- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
En el largo proceso desde una idea hasta un libro publicado con éxito, será inevitable consultar textos de apoyo. ¿Pero cuáles nos guiarán mejor en este viaje? ¿Cuáles se corresponden con nuestra etapa actual, con nuestras aspiraciones, con nuestra visión como autores?
En la entrada anterior, presenté la selección de escritura y autopublicación de Ebrolis, por la cual hasta el 16 de septiembre el lector podrá elegir cuánto pagar y cómo repartir su dinero entre los autores, la ONG Worldreader y la web organizadora. Continúa mi recuento de este pack con los cuatro títulos que se pueden adquirir como bonus (al realizar un pago mayor del promedio).
5. Portadas perfectas, de Pablo D. Rodríguez
Todo autor independiente debería contar con un recurso en torno al difícil arte del diseño de portadas. Los ocho consejos profesionales de Pablo Rodríguez orientan al respecto. Se destaca la importancia de la portada como herramienta de ventas. Para llegar a un buen resultado, hay que entender quién es el lector objetivo (lo cual ayuda para todo el marketing) y qué es lo que el libro transmite antes de pasar a la parte técnica del diseño gráfico. “Cada elemento de tu portada debe cumplir la función de atraer la atención de un posible lector”.
En este sentido, Pablo Rodríguez aconseja utilizar las convenciones del género al que pertenezca el libro en vez de sorprender al lector. Resulta de gran interés el capítulo de análisis de portadas de diferentes géneros. Recomiendo leer este eBook con algún dispositivo o aplicación que reproduzca colores, para apreciar bien los ejemplos. Como anexo, hay consejos de ventas para autores autopublicados.
Aparte de una guía de diseño, Portadas perfectas ofrece una perspectiva acerca de lo que es una buena portada. Su valor no radica en aprender a usar Photoshop o trabajar con bancos de imágenes, sino en el cambio de mirada en cuanto a la cara que va a tener nuestro libro. Independientemente de que uno mismo asuma el diseño o se lo encargue a un tercero, esta información vale la pena porque se sabrá qué buscar y qué tipo de portada hace falta.
6. Cómo escribir relatos de ficción, de José Noguera
Este libro ofrece una visión general del proceso del escritura ficcional, enfocado en la llamada literatura de género, es decir, libros con unas ciertas convenciones y expectativas, cuya principal función es el entretenimiento del lector. Noguera se mantiene con la mirada puesta en el éxito comercial. Por eso, recomienda concentrar esfuerzos en un género y trata cuáles son los más lucrativos. De allí pasa al proceso de escribir una novela o un relato, partiendo de la planificación. Se da un rápido recorrido por conceptos básicos sobre los personajes, el conflicto, el narrador, los diálogos y el final.
Noguera toma muchas nociones del cine y muestra cómo es posible adaptar el argumento de una película para una novela propia sin que sea una copia. Su concepto de escritor es amplio: “¿Sabes teclear en un ordenador? Entonces sabes escribir cualquier libro”. Este breve manual (49 páginas según Amazon) proporciona un método simple para abordar una narración, que comienza por ubicar a qué publico dirigir nuestros libros y cómo entretener a ese público para que quede con ganas de más.
7. El oficio de escritor, de Alejandro Quintana
Desde hace tiempo, Alejandro Quintana comparte recursos para autores en su blog. Con su libro aporta reflexión y dirección en cuanto a lo que implica dedicarse a la escritura. “Ser escritor es un trabajo, un oficio, un estilo de vida. No encares tu carrera como un sprint, sino como una maratón”. Qué valores y objetivos debe tener un escritor, cuál es la actitud más positiva ante su quehacer, cómo enfrentar a sus “enemigos” constituyen el tema de la primera parte del libro.
En la segunda parte, se presentan tres vías para publicar: la edición tradicional, la coedición y la autopublicación digital e impresa. Se señala cómo abordar cada una, sus beneficios y los problemas con los que se puede topar el aspirante. Quintana advierte que ninguna de estas vías es sencilla y encontraremos desafíos en todas.
El oficio de escritor desgrana cómo crear una presencia en Internet y cómo lanzar una campaña de marketing. Pero es más que un manual paso a paso: se trata de una filosofía que orienta sobre el sentido de una labor. Cabe destacar sus valoraciones finales. Maneja un concepto del autor-emprendedor: una persona auténtica y coherente que, además de escribir, se responsabiliza por la propia obra, diseña una estrategia con objetivos claros, invierte en su libro y lo hace destacar.
Este es un texto para los autores que quieren tomárselo en serio, ser consecuentes con su pasión y escalar esa montaña sabiendo que emprenderán un duro camino antes de alcanzar la meta.
8. Saca al escritor que llevas dentro, de Iria López Teijeiro
La autora administra Literautas, blog con consejos para escritores, un taller literario gratuito y aplicaciones de escritura. Saca al escritor que llevas dentro es fundamentalmente un libro de ejercicios para potenciar la creatividad literaria.
Al principio de cada capítulo, se suele presentar una parte teórica acerca del tema que se desarrolla en los ejercicios. Entre ellos se intercala a veces la sección “¡Ojo al dato!”, para introducir algún concepto que será tratado a continuación. Se proponen actividades en torno a los personajes, los conflictos, los incidentes detonadores, los narradores y la sintaxis, junto con sugerencias o retos para continuar practicando. El libro está lleno de detalles gráficos, manejados con sentido de la estética, que contribuyen a delimitar la información.
Cada ejercicio está presentado de manera esquemática: se indica una estimación del tiempo y la dificultad de realización por medio de asteriscos, además de lo que se necesita, que va desde la propia imaginación hasta un periódico, una persona en la calle, otro libro o los apuntes previos. Así, se abarcan las distintas fuentes de las ideas narrativas: la observación del entorno, las lecturas de otros autores, el encuentro consigo mismo, la reflexión sobre otras personas.
Iria López Teijeiro ofrece con esto un entrenamiento que considero útil para quien maneja ideas muy vagas en torno a su proyecto, está en medio de un bloqueo creativo o quiere jugar con las posibilidades que le ofrece la escritura. Los resultados de estos ejercicios podrían pefectamente integrar una futura novela o un relato.
—
(Actualización del 18 de abril de 2017)
Por la compra del nuevo pack de escritura y autopublicación de Ebrolis con mi enlace de afiliada recibirás como regalo mi nuevo libro Plataformas de publicación digital: ventajas y desventajas. Esta guía, actualmente en preventa, aborda siete plataformas de autopublicación y la venta por medio del propio blog.
Todo autor debe estar bien informado antes de tomar decisiones concernientes a sus libros. La comparación que se hace aquí facilita este proceso, ya que, entre otros puntos, estoy tratando los siguientes:
- Cuáles plataformas realizan conversiones y qué formatos admiten
- En qué casos hay que subir eBooks ya listos y cuáles son sus requerimientos técnicos
- Dónde se puede leer lo que se compre en esas plataformas
- Qué tipos de libros son los mejores para distribuir en cada sitio
- La eterna duda de la exclusividad y el ISBN
- El rango de precios y la posibilidad de ofrecer libros gratis
- Algunos secretos, advertencias en letras pequeñas y costos escondidos, fáciles de pasar por alto, que ejercen una influencia importante a largo plazo
Sin intenciones de buscar soluciones del tipo “talla única”, Plataformas de publicación digital proporciona orientaciones para hallar los lugares ideales donde distribuir nuestros libros. Emprenderemos una búsqueda que ayude a destacar las características de nuestra obra y atienda a nuestros intereses como autores. Ebrolis enviará este libro a los compradores después de finalizado el plazo del pack de escritura y autopublicación.
¿Qué te parecen los libros tratados en estas entradas? ¿Has leído alguno? ¿Tienes alguna pregunta con respecto a Plataformas de publicación digital?
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Deja una respuesta