- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Comenzamos a ver nieve, las ciudades se visten de Navidad y nuestra atención tiende a desviarse hacia la compra de regalos, las vacaciones de invierno y los planes para las fiestas. Antes de dedicarnos por entero a nuestras ocupaciones típicas del mes de diciembre, podremos disfrutar de algunas actividades literarias y teatrales en Suiza, como las que se señalan a continuación:
Hoy 1 de diciembre a las 10:30 de la mañana la biblioteca Stapfen de Köniz (cantón Berna) ofrecerá una sesión de cuentos infantiles en español como parte de su proyecto “Árbol de historias” (Geschichtenbaum), que permite a los niños extranjeros residentes en dicha comunidad escuchar historias en su lengua materna.
Después de su estreno el pasado 23 de noviembre en el marco de las Jornadas de la Sociedad Suiza de Estudios Hispánicos, la obra teatral Amor: muy frágil, escrita y dirigida por Ana Merino, se ofrecerá este fin de semana en tres funciones: hoy sábado 1 a las 20 horas y el domingo 2 de diciembre a las 14:30 y las 19 horas. Dichas funciones tendrán lugar en el teatro Stok de Zúrich.
El sábado 8 de diciembre a las 11 horas, en el espacio La Hora del Cuento del centro cultural latinoamericano Tierra Incógnita, se hará un homenaje a la tradición oral femenina al compartir “los cuentos de la abuela”, narrados por Coralia Rodríguez y Liliana Ruiz.
Ese mismo día a las 19 horas el compositor uruguayo Javier Alonso estará en la librería Albatros de Ginebra para presentar su CD Somos, en el que musicaliza textos poéticos latinoamericanos.
También el sábado 8 de diciembre, a las 20:30 horas, Verónica Rodríguez Quintal presentará su monólogo sobre Frida Kahlo Alas para… volar en el centro de integración para inmigrantes Zentrum 5 de Berna.
El escritor venezolano y profesor de la Universidad de Cergy-Pontois (Francia) Gustavo Guerrero dará el martes 11 de diciembre en la Universidad de Berna una conferencia titulada “Nomadismo, literatura y globalización: Los caminos paralelos de Roberto Bolaño y Rodrigo Rey Rosa”.
El sábado 15 de diciembre el escritor y periodista Eduardo González Viaña presentará en la librería Albatros su libro Quintanilla, el hijo de los Apus, basado en su entrevista con el pintor peruano Alberto Quintanilla.
El viernes 21 de diciembre en la Casa Latinoamericana de St. Gallen tendrá lugar el finissage de la exposición fotográfica “A través de la luz” del escritor y artista Manuel Girón, quien además leerá textos sobre los mayas y las profecías de ese mismo día.
Como de costumbre, invito a quienes estén enterados de alguna otra actividad relacionada con literatura o teatro en español que compartan su información con los demás lectores de Helvetia Hispánica.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
hoo, estoy asombrado de la cantidad de actividades en español, de latinos y Venezolanos en Suiza.
Eso me agrada por que siento que no estan solos y comparten nuestra costumbres, con las Europeas.
Feliz Navidad a todos.
Hola, Francisco.
Yo también me sorprendí mucho al hallar tantas actividades para hispanohablantes cuando vine a Suiza. En este blog solo menciono las que tienen que ver con literatura y teatro para no apartarme del tema, pero, si contamos el cine en español, los festivales gastronómicos, las celebraciones patrias, los conciertos de música latinoamericana, las conferencias de otros campos del conocimiento y las fiestas navideñas, hay mucho más. En realidad, si quisiéramos, podríamos tener una rica vida cultural únicamente en español.
Saludos y feliz mes de diciembre.