- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Este mes de octubre entramos de lleno en el otoño, las universidades ofrecen un intenso programa académico, hay una gran variedad de actividades y yo voy a participar de manera activa en algunas de ellas, no solo como observadora.
Comenzamos el mes con dos conferencias públicas en la Universidad de Zúrich, que forman parte del taller para doctorandos titulado “Narcoviolencia en la literatura y el cine latinoamericanos”. El lunes 1 de octubre a las 18:15 Gabriela Polit Dueñas de la Universidad de Texas en Austin habló sobre “La Salada. Mercado informal, comercio ilegal y usos de la violencia” y el martes 2 de octubre a las 9:45 tendremos a Hermann Herlinghaus de la Universidad de Friburgo (Alemania) con una conferencia sobre el libro de Alonso Salazar Pablo Escobar, auge y caída de un narcotraficante (Planeta, 2002).
Otro actividad académica en español se realizará entre el viernes 5 y el sábado 6 de octubre en la Universidad de Basilea: El X Encuentro Hispano-Suizo de Filólogos Noveles. También el 6 de octubre la Universidad de Lausana ofrecerá su jornada de formación continua “El teatro de José Moreno Arenas: de la escena al aula”.
Del viernes 5 al lunes 22 de octubre tendrá lugar el VII Festival Internacional del Humor en diferentes ciudades suizas. Dentro del amplio programa, hay espectáculos teatrales y narraciones orales en español.
El jueves 11 de octubre en la librería LibRomania de Berna podremos conocer a la escritora argentina Ángela Pradelli, quien estuvo la semana pasada en Zúrich leyendo pasajes de su novela El lugar del padre (Alfaguara, 2004). Igualmente, Ángela Pradelli participará el viernes 26 de octubre en el festival del libro “Zürich liest” con una lectura en el Cabaret Voltaire de Zúrich.
El sábado 13 de octubre en la Librería Albatros de Ginebra se estará conversando con el escritor madrileño Álvaro de la Rica, quien hablará sobre su novela La tercera persona (Alfabia, 2012). En esta misma librería habrá una charla con el narrador argentino Carlos Salem el martes 16 de octubre, para tratar su novela Un jamón del calibre 45 (RBA, 2011).
El jueves 18 de octubre en la Universidad de St. Gallen los escritores colombianos Federico Díaz-Granados y Gonzalo Mallarino ofrecerán una conferencia para trazar el “Panorama de la literatura colombiana contemporánea en la Confederación Helvética”.
El programa doctoral “Lenguas y Literaturas Hispánicas: Métodos y perspectivas” de la Universidad de Zúrich está organizando el Congreso “Noi – Nous – Nosotros. Tras las huellas de un pronombre”, que versa sobre el pronombre nosotros desde el punto de vista lingüístico y literario. Dicho congreso tendrá lugar entre el viernes 19 y el sábado 20 de octubre. Habrá comunicaciones en francés, italiano y español.
Coincidiendo con el evento mencionado, la Universidad de Lausana celebrará el Coloquio Internacional “Ficciones animales / Animales de ficción en la literatura española e hispanoamericana”.
Para el viernes 26 de octubre la librería Ibercultura de Lucerna invita a una velada literaria en torno a la novela Inés y la alegría, de Almudena Grandes (Tusquets, 2010).
La Casa Latinoamericana de St. Gallen organiza para el sábado 27 de octubre una noche literaria de mujeres latinoamericanas, en la que he sido invitada a participar. La poeta mexicana Marta Elizondo y yo ofreceremos una lectura de nuestros propios textos y discutiremos acerca del futuro del libro.
El cierre del festival “Zürich liest” tendrá lugar el domingo 28 de octubre con Carlos Ruiz Zafón en la Literaturhaus, donde el autor tocará composiciones propias al piano y leerá El prisionero del cielo. Dicha novela saldrá al mercado alemán con el título Der Gefangene des Himmels pocos días antes.
Asimismo, tengo el placer de comunicar la conferencia de la profesora Mª Nieves Sánchez de la Universidad de Salamanca con el título “Manifestaciones del enciclopedismo medieval en castellano”, de cuya organización me estoy encargando y donde voy a actuar como moderadora. La conferencia tendrá lugar el lunes 29 de octubre a las 18:15 en el Departamento de Lenguas Románicas de la Universidad de Zúrich. Puede ver la invitación y el resumen de la conferencia aquí.
En estas actividades de la Universidad de Zúrich y por supuesto en la lectura donde voy a participar, estoy en contacto directo con los organizadores, pero no es el caso del resto de los eventos, así que no me es posible enterarme de prórrogas o cancelaciones. Si está al tanto de algún cambio en esta programación, por favor avise para actualizar la entrada y, si hay alguna otra actividad relacionada con literatura o teatro en español que no haya sido mencionada, será un placer incluirla en la lista.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
[…] (Buenos Aires, 1959) ha estado últimamente muy presente en la agenda cultural suiza: Ha dado dos lecturas en Zúrich y una en Berna, tiene otra planeada en el marco del Otoño literario del Departamento de Lenguas Románicas de la […]