- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
¿Cuáles son los libros de autores hispanohablantes que se están vendiendo en Suiza? Para responder parcialmente a esta pregunta, visité dos librerías del centro de Berna y de Zúrich. Me propuse averiguar cuáles libros escritos originalmente en español se están vendiendo traducidos al alemán y ocupan lugares más o menos destacados en las grandes librerías [1]. La siguiente lista presenta los títulos que fui encontrando, en orden aproximado de hallazgo.
1.- Mayas Tagebuch, de Isabel Allende (Suhrkamp, 2012)
El libro que está actualmente en casi todas las listas de más vendidos en las librerías suizas es la traducción al alemán de El cuaderno de Maya, de Isabel Allende (Plaza & Janés, 2011), la historia de una adolescente arrastrada a un mundo criminal gracias a las drogas. La traducción a cargo de Svenja Becker salió al mercado de habla alemana hace menos de un mes. He visto varios ejemplares en distintos lugares de las librerías que visité. Otros títulos en alemán de la escritora chilena nacida en Lima (como Fortunas Tochter, Porträt in Sepia, Das Geisterhaus y Die Insel unter dem Meer) se encuentran en diferentes ediciones de la editorial Suhrkamp.
2.- Die Pfeiler des Glaubens, de Ildefonso Falcones (Goldmann, 2012)
Muy cerca de Mayas Tagebuch, se hallan diversos ejemplares de un libro de reciente aparición en edición de bolsillo: Die Pfeiler des Glaubens (La mano de Fátima), de Ildefonso Falcones. La segunda novela del escritor y abogado barcelonés (ambientada en Córdoba durante el siglo XVI) había sido ya publicada en tapa dura por C. Bertelsmann en 2010. Por otra parte, se ve también Die Kathedrale des Meeres, de Falcones, su primera novela histórica, en torno a la construcción de la basílica Santa María de la Mar en Barcelona, publicada en bolsillo por la editorial Fischer también este año (antes por Scherz, 2007). Ambas novelas han sido un éxito de ventas en España desde que salieron al mercado en 2006 y 2009 bajo el sello editorial Grijalbo.
3.- Unendlichkeit in ihrer Hand, de Gioconda Belli (Knaur, 2012)
Este año la editorial Droemer publicó Die Republik der Frauen, la traducción al alemán de El país de las mujeres, de Gioconda Belli (Norma, 2010). La escritora nicaragüense leyó pasajes de esta novela durante un evento con el Grupo Sal el mes pasado en Kloten. Sin embargo, el título que me salió al encuentro en las librerías fue Unendlichkeit in ihrer Hand, la traducción de El infinito en la palma de la mano (Seix Barral, 2008), novela sobre Adán y Eva con la que Belli obtuvo el Premio Biblioteca Breve. En una mesa de libros identificados como longsellers vi también un ejemplar de Bewohnte Frau (La mujer habitada), la primera novela de Gioconda Belli, publicada en 1988.
4.- Das böse Mädchen, de Mario Vargas Llosa (Suhrkamp, 2007)
En la misma mesa de longsellers donde estaba Bewohnte Frau, el único libro que se ha colocado del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa es la versión alemana de Travesuras de la niña mala (Alfaguara, 2006), novela (que me hizo pasar una noche entera sin dormir) sobre un hombre que se encuentra en distintos lugares y momentos de su vida con una mujer que sería su mayor pasión y su mayor pesadilla.
5.- Die sterblich Verliebten, de Javier Marías (Fischer, 2012)
Cuando Javier Marías dio su lectura de Los enamoramientos el pasado mes de marzo en Zúrich, esta edición de Fischer (la primera traducción de esta novela, según el autor) estaba en las listas de más vendidos y ocupaba un puesto destacado en diferentes librerías. En Berna se encuentra ahora en una estantería de autores extranjeros, envuelta en plástico, no muy difícil de hallar. Sin embargo, llama la atención no ver otros títulos del autor a su lado. ¿Agotados después de la visita del escritor madrileño? En Zúrich, Die sterblich Verliebten estaba hace tres días en la mesa más alejada de la entrada de la librería, mientras que Mein Herz so weiß (de la misma editorial), traducción de Corazón tan blanco (Anagrama, 1992), se podía encontrar con más facilidad.
6.- Gespenster, de César Aira (Ullstein, 2012)
Este libro con portada minimalista corresponde a la versión alemana de la novela breve Los fantasmas, de César Aira (Grupo Editor Latinoamericano, 1990), publicada por primera vez en esta lengua hace dos años. El escritor argentino es representado por la agencia Michael Gaeb de Berlín y algunas de sus obras pueden hallarse en alemán. Próximamente saldrá, también por la editorial Ullstein, la traducción de El congreso de literatura (Tusquets, 1999).
7.- Nur ein Toter mehr, de Ramiro Pinilla (dtv, 2012)
Destacada en una mesa con un afiche promocional se encuentra esta novela policíaca a cargo del autor vasco Ramiro Pinilla, quien tiene una larga trayectoria como narrador. Sólo un muerto más, publicada por Tusquets en el año 2009, se desarrolla en el pueblo de Getxo en el País Vasco, como otras novelas de Pinilla, y trata de un aspirante a escritor de novelas policíacas durante la posguerra española, que se descubrirá a sí mismo a través de la investigación de un caso real. Esta es la primera edición de la novela en alemán.
8.- Der Schatten des Windes, de Carlos Ruiz Zafón (Suhrkamp, 2012)
Este libro (la traducción de La sombra del viento) se encuentra desde hace años en librerías suizas y alemanas. De hecho, La sombra del viento ha cumplido once años de su publicación por Planeta. Lo que estoy fotografiando es una reimpresión, al lado de la siguiente novela del escritor barcelonés: Das Spiel des Engels (El juego del ángel), ambas traducidas al alemán por Peter Schwaar. En Zúrich otros dos títulos de Ruiz Zafón figuran en la sección de novelas juveniles, género donde el autor comenzó a labrar su éxito. Dichas novelas son Der dunkle Wächter (Las luces de septiembre) y Der Fürst des Nebels (El príncipe de la niebla). Probablemente, Carlos Ruiz Zafón vuelva a figurar en las listas suizas de autores de bestsellers cuando en octubre se ponga a la venta Der Gefangene des Himmels, la traducción de El prisionero del cielo (Planeta, 2011), donde se continúa la historia del Daniel Sempere, el protagonista de La sombra del viento.
Esto no es todo lo que se ve de autores hispanohablantes en las librerías suizas. En la próxima entrada dentro de esta sección, presentaré otros títulos que nos permitirán intuir los intereses editoriales dentro del mercado del libro en alemán. ¿Son los superventas en español los huéspedes de honor en Suiza?
——–
[1] Es evidente que en las librerías especializadas en español o en lenguas románicas (como LibRomania, Ibercultura, El Cóndor, Albatros o Romanica) la selección de títulos será otra. Para comprar libros en español en Suiza, recomiendo acudir a estas librerías, más que a las grandes, no solo porque la selección es mucho mayor, sino porque el precio es más reducido. Por ejemplo, al comparar Los enamoramientos, de Marías en las grandes librerías con las especializadas, la diferencia de precio era significativa. En cambio, la edición alemana de Fischer resultaba menos costosa. Esto significa que en Suiza es más barato comprar la traducción al alemán de un libro escrito originalmente en español que la misma edición hispana (lo cual no quiere decir que por esa causa nos vamos a abstener de leerlo en su lengua original).
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Que informacion tan detallada y justo lo que estaba buscando..muchas gracias por el aporte. Saludos y bendiciones.
Hola, Javier. Me alegra que hayas podido encontrar en este artículo lo que buscabas. Gracias por tu comentario y saludos para ti también.
Saludos, Valentina.
Me preguntaba si habría una versión digital de Bewohnte Frau, Travesuras de la niña mala (Vargas Llosa) quizá en PDF a la que pudieras referirme. Mi interés es poder leer esta novela junto a su versión en Español y también en PDF para poder irme familiarizando más con la lengua Germánica. Obvio que si hay que pagar, con gusto.
Saludos!
Hola, Carlos.
Me temo que no exista una distribución oficial en PDF. La editorial dtv ha publicado Bewohnte Frau, de Gioconda Belli, solo en papel. Suhrkamp sí tiene versiones electrónicas de Das böse Mädchen, de Vargas Llosa, en formato EPUB y para Kindle de Amazon.
De todos modos, ambas editoriales permiten la descarga gratuita de pruebas de lectura en PDF. En los títulos de las novelas te he puesto los enlaces a las páginas correspondientes dentro del catálogo de Suhrkamp y dtv. Así te podrás ir familiarizando con la traducción al alemán antes de comprar los libros. Saludos.
Buenas Noches.
Reciban un cordial.
Agradezco a la persona o Editorial que me pueda colaborar para publicar uno de mis escritos
de interés general relacionado con el abandono en que la sociedad, el estado y la iglesia han dejado de lado a la mujer; modestia aparte, este tema toca una faceta primordial de gran ayuda. Le (s) agradezco.
Hola, Lilia. Te recomiendo acudir a editoriales que hayan publicado libros sobre temas relacionados y enviarles tu manuscrito en caso de que estén abiertas a recibirlo. También podrías buscar alguna opción de crowdfunding, como la que ofrece Libros.com. El crowdfunding se presta bastante bien para productos culturales de relevancia social. Saludos.
Muy buen articulo la verdad que todos los libros parecen muy interesantes, aunque yo solo tuve el placer de leer Mayas Tagebuch y la verdad que me encanto.
Un saludo.
Muchas gracias. Por supuesto, prefiero leer en el idioma original siempre que pueda, pero para quienes vivimos en países de habla alemana resulta práctico saber cuáles libros españoles o latinoamericanos han sido traducidos y así recomendárselos a quienes no pueden leerlos en español. Otro saludo.
Muy buena recomendación. Especialmente Javier Marías y Vargas Llosa. A ver si hacéis más.
Saludos.
Gracias. El tema de las traducciones al alemán se sale ahora del foco de mi blog, que para entonces se dedicaba a la difusión de la cultura hispana en Suiza. De todos modos, tomaré en cuenta la sugerencia, por si se presenta una oportunidad adecuada.