- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
En la entrada anterior, se mencionaron títulos que han sido un gran éxito editorial en España e Hispanoamérica y, de hecho, su promoción dentro del mercado en lengua alemana se basa en esta característica. Véase, por ejemplo, el book trailer de Die Pfeiler des Glaubens, de Ildefonso Falcones, además de las etiquetas de bestseller sobre el libro. Sin embargo, sorprende que un escritor como Ramiro Pinilla, quien pasó muchos años fuera de los grandes círculos editoriales antes de ser publicado por Tusquets, se destaque dentro de los autores de novela policíaca en una gran librería bernesa. Esto puede deberse al hecho de que las novelas policíacas constituyen uno de los géneros más populares dentro del mercado alemán.
Los siguientes títulos de la lista (que sigue la numeración de la anterior) no siempre corresponden a superventas, como se puede evidenciar aquí:
9.- Frau des Windes, de Elena Poniatowska (Insel, 2012)
En una mesa de biografías, se encuentra la historia novelada de la pintora surrealista Leonora Carrington (Inglaterra, 1917 – México, 2011) por la escritora y periodista mexicana Elena Poniatowska. Este libro, que obtuvo el Premio Biblioteca Breve, se publicó el año de la muerte de Carrington con el título Leonora (Seix Barral). La pintora Carrington vivió en México desde la década de 1940 hasta su muerte. Poniatowska la conoció y la entrevistó varias veces. La foto de portada (igual en las ediciones española y alemana, pero invertida lateralmente) muestra a la protagonista del libro con el poeta Paul Eluard y el pintor Max Ernst.
10.- Mein Freund Neruda, de Antonio Skármeta (Piper, 2012)
En la misma mesa que Frau des Windes, se exhibe este libro de Antonio Skármeta sobre Pablo Neruda, originalmente publicado en español como Neruda por Skármeta (Planeta / Seix Barral, 2004), donde el autor vincula la vida y la obra del poeta chileno Premio Nobel de Literatura (a quien conoció en persona), expresa su admiración hacia él y realiza una selección de sus poemas. La novela de Skármeta Ardiente paciencia o El cartero de Neruda (Ediciones del Norte, 1985; Plaza & Janés, 1995) había sido traducida al alemán en 1985, también por la editorial Piper, con el título Mit brennender Geduld.
11.- Die Geister schweigen, de Care Santos (Krüger, 2011)
La solapa de la edición alemana presenta a Care Santos como una de las autoras españolas más leídas. Los derechos de traducción de Habitaciones cerradas (Planeta, 2011) se vendieron en varias lenguas poco después de la salida al mercado de esta novela, una saga familiar en Barcelona, ciudad natal de la autora. Dicho libro trata de una especialista en arte, quien, a partir de un extraño hallazgo en la vieja casona familiar, investiga sobre su abuelo pintor, lo que introduce a los lectores en un recorrido por diferentes generaciones. Die Geister schweigen ha sido un éxito en ventas en el mercado alemán y la editorial Krüger ya ha publicado su segunda edición.
12.- Reise zum Vogel Simurgh, de Juan Goytisolo (Suhrkamp, 2012)
Las virtudes del pájaro solitario (Seix Barral, 1988), de Juan Goytisolo, acaba de ser publicada en alemán por la editorial Suhrkamp, que la presenta como una obra clave en la narrativa del escritor español. En una entrevista para la emisora suiza DRS 2, se le preguntó a su traductor Thomas Brovot por la razón de esta gran distancia entre la primera publicación de la obra y su edición alemana. Él respondió que este tipo de libros no representa una gran ganancia económica para una editorial, mientras que, para el traductor, el trabajo requiere muchísimo tiempo. Al buscar información sobre Las virtudes del pájaro solitario, se habla de la poesía de San Juan de la Cruz, del sufismo, del apocalipsis; se mencionan como temas el erotismo, la mística y la represión política, pero no se lee nada del argumento. De acuerdo con Brovot, una gran cualidad del libro consiste en esa imposibilidad de resumirlo.
13.- Strand der Ertrunkenen, de Domingo Villar (Unionsverlag, 2011)
Junto a otras novelas policíacas se halla la traducción al alemán de La playa de los ahogados (Siruela, 2009), del escritor y periodista gallego Domingo Villar. De este autor, en la misma mesa, se halla un ejemplar de Wasserblaue Augen (Unionsverlag, 2010), originalmente publicada como Ojos de agua (Siruela, 2006). Ambas novelas, ambientadas en Galicia, giran en torno a las investigaciones del inspector Leo Caldas. Han recibido excelentes críticas entre los lectores de habla hispana y germana, y han obtenido unos cuantos premios.
14.- Katzenkrieg, de Eduardo Mendoza (Nagel & Kimche, 2012)
Riña de gatos. Madrid 1936 sigue los avatares de un ciudadano británico que, poco antes de estallar la Guerra Civil española, viaja a Madrid para tasar un cuadro de Velázquez y luego se verá involucrado en las contiendas políticas. Peter Schwaar (el mismo que ha traducido las obras de Carlos Ruiz Zafón) lleva al alemán esta novela del autor barcelonés que obtuvo el Premio Planeta 2010. A la izquierda del ejemplar fotografiado tenemos otro libro de Eduardo Mendoza: Die Stadt der Wunder (Suhrkamp, 2007), traducción al alemán de La ciudad de los prodigios (Seix Barral, 1986).
15.- Der Mann, der Hunde liebte, de Leonardo Padura (Unionsverlag, 2012)
La editorial zuriquense Unionsverlag publicó por primera vez esta novela el año pasado, que apareció en 2009 por Tusquets con el título El hombre que amaba a los perros. Leonardo Padura, nacido en La Habana, presenta una historia en torno al asesinato de León Trotski (en México, 1940) por el comunista español Ramón Mercader. El protagonista conoció a Mercader, “el hombre que amaba a los perros”, quien habría vivido hasta su muerte en La Habana después de cumplir condena por su crimen. En la novela se mezclan tres voces, la de la víctima, el verdugo y el confidente, mientras se muestra la realidad del comunismo en los diferentes países que constituyen los escenarios de esta historia.
16.- Die Kunst des Verlierens, de David Trueba (Rowohlt TB, 2012)
Al lado de Der Mann, der Hunde liebte, se ve un par de ejemplares de la traducción al alemán (por Peter Schwaar) de Saber perder (Anagrama, 2008), la tercera novela del guionista, actor, cineasta y escritor David Trueba. En Madrid, antes de la crisis que azotaría España, se retratan cuatro personajes que viven crisis personales. Este libro, que obtuvo el Premio de la Crítica de la Asociación Española de Críticos Literarios en España, fue publicado en tapa dura por la editorial Kiepenheuer & Witsch el año pasado. Esta es la edición de bolsillo.
En esta visita a dos grandes librerías en Berna y Zúrich se pudo advertir una preferencia por novelas históricas. Por lo general, los libros traducidos al alemán son aquellos respaldados por el éxito de ventas (o de crítica) en los mercados hispanos. Vemos tanto a autores españoles como latinoamericanos, pero estos últimos han accedido antes a las editoriales españolas.
¿Hay algún otro libro de un autor hispanohablante traducido al alemán que haya visto últimamente en las librerías suizas? Sus comentarios son bienvenidos.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
[…] El martes 20 de noviembre habrá una lectura bilingüe español-alemán de Riña de gatos, la novela con la que Eduardo Mendoza obtuvo el Premio Planeta en 2010. Su edición alemana (Nagel & Kimche, 2012) está a la venta desde hace un tiempo en las librerías suizas. […]