- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
La serie de autopublicación gratuita de este blog continúa con Smashwords, una empresa estadounidense que distribuye libros electrónicos a una gran cantidad de plataformas, entre ellas Barnes & Noble, Kobo, Apple iBooks Store, Flipkart, Page Foundry, Oyster, OverDrive y Scribd.
Para publicar un libro electrónico en Smashwords hace falta lo siguiente: 1) abrir una cuenta en Smashwords; 2) descargar la guía de estilo (también disponible en español); 3) crear un ePub o formatear un documento de Word (DOC, no DOCX) según las indicaciones de la guía; 4) tener preparada una portada conforme a los requisitos de la plataforma; 5) llenar un formulario, y 6) cargar los archivos.
Una vez realizados estos pasos, el eBook estará de inmediato a la venta en Smashwords.com. Al igual que Lulu, el catálogo de su tienda está compuesto exclusivamente de textos autopublicados.
El proceso de publicación entero es gratis para el autor y no hay costes escondidos ni venta de servicios en la página. Se ofrece una lista de profesionales que pueden maquetar eBooks para Smashwords, pero no son empleados de la compañía. La ganancia de Smashwords proviene de un porcentaje de la venta de los eBooks que se suben a su plataforma.
Pero…
- La amplia distribución ofrecida por Smashwords únicamente tendrá lugar si el libro electrónico es aceptado en el llamado catálogo premium. Para ello, el autor deberá tomar en cuenta numerosas indicaciones.
- Aunque Smashwords ofrece la opción de no incluir una portada, esta se hace necesaria para el acceso al catálogo mencionado. Además de las consideraciones habituales (el coste de tiempo, dinero o esfuerzo en el diseño y el empleo de imágenes), hay que cerciorarse de que sea un rectángulo vertical (más alto que ancho), esté en un formato de imagen (preferiblemente JPEG), en color, de mínimo 1400 píxeles de ancho, y no contenga direcciones de páginas web, precios ni desnudos. A diferencia de Amazon KDP y Lulu, Smashwords carece de una herramienta creadora de portadas, lo cual implica que el autor debe tenerla preparada con antelación.
- Uno de los grandes dolores de cabeza para quienes publican en Smashwords es la maquetación del archivo DOC que será convertido por el sistema Meatgrinder. El ePub, cuya carga directa está en fase beta, tiene limitaciones. Smashwords recomienda el DOC para usuarios no avanzados o no familiarizados con el proceso de creación de un ePub. Si el DOC presenta problemas de formato, el escáner automático, llamado AutoVetter, advertirá de ellos y el autor recibirá un correo electrónico con un resumen de los errores e instrucciones para repararlos. Si los errores no se reparan, el eBook no entrará en el catálogo premium y, por ende, no podrá ser distribuido a las demás plataformas de venta. En pocas palabras, las herramientas automatizadas de Smashwords actúan de filtro y evitan que libros mal formateados pasen a la distribución.
- Aunque no es obligatorio proporcionar un ISBN para un eBook que se suba a Smashwords, su carencia traerá como consecuencia la no inclusión en el catálogo premium. Smashwords ofrece un ISBN gratuito para los libros de sus autores, lo cual les permite acceder a los canales de venta que requieren ISBN, pero, como es habitual en este tipo de ofertas, Smashwords aparecerá como editor de la obra y se aplican las restricciones correspondientes en cuanto al uso del código.
- El hecho de que no se detecten errores en la conversión no es garantía de que el libro entre en el catálogo premium. El eBook pasará a ser examinado por el equipo de Smashwords, que, además de verificar la conformidad con la guía de estilo, revisará la página de derechos, la navegación y el contenido, para asegurarse de que no viole las políticas de Smashwords. Una vez que el libro sea aprobado para el catálogo premium, podrá acceder a los demás canales de venta. También es posible que una plataforma como Apple, al hacer posteriormente su propia revisión, rechace el libro por alguna causa.
Entonces, publicar un libro en Smashwords es verdaderamente gratis si…
- No se usa una portada, ni ISBN, ni se pone gran cuidado en la maquetación del documento, en cuyo caso todo representa menos esfuerzo para el autor, pero el libro se venderá solamente en la tienda de Smashwords.
- El autor diseña una portada con imágenes gratuitas y libres de derechos, o fotos que haya tomado con su propia cámara.
- Se realiza toda la maquetación de un archivo DOC siguiendo la guía de estilo de Smashwords, de 77 páginas en su versión española (117 en inglés). Muchas de las instrucciones se aplican para la correcta maquetación de un documento de Word que vaya a ser convertido a MOBI vía Amazon KDP o a ePub con Calibre, como limpiar el manuscrito de formato, emplear estilos de párrafo y encabezado, y evitar el uso de tabuladores, retornos y espacios innecesarios. Quienes estén acostumbrados a seguir estos pasos no encontrarán mayor dificultad en ello. La principal diferencia se refiere a la manera de crear el índice de navegación (el NCX) mediante una tabla de contenido manual con hipervínculos y marcadores (en vez de una opción automática, como la recomendada en este tutorial).
- Se aprovecha el ISBN gratuito de Smashwords. Téngase en cuenta que este ISBN solo será usado para la versión ePub (que es la que se distribuye). A diferentes versiones electrónicas corresponden diferentes ISBN y, como el sistema Meatgrinder convierte a distintos formatos, el código no debería aparecer en el documento original. En caso de que se incluya en la página de derechos, debe indicarse que tal ISBN corresponde a la versión ePub.
- En lugar de cruzar los dedos cuando su DOC pase por el Meatgrinder, el autor prepara un ePub por su cuenta, considerando las especificaciones para este formato. Además, debe verificar que su archivo no contenga errores de validación del IDPF antes de subirlo a la plataforma.
Sin la inclusión en el catálogo premium, Smashwords es una página más, no orientada a autores hispanohablantes aunque acepte eBooks en español, ya que no hay una opción de búsqueda por lengua y los libros están sepultados entre muchos en inglés.
El fuerte de Smashwords radica en la distribución. A sus autores les abre la posibilidad de que sus obras lleguen a varias plataformas (entre ellas algunas con amplio mercado de libros electrónicos como Apple, Barnes & Noble y Kobo) y, a la vez, les permite ahorrar esfuerzos, al no tener que abrir cuentas ni lidiar con los requerimientos individuales de diferentes páginas. Su gran capacidad de distribución convierte a Smashwords en una buena opción para autores independientes y, a pesar de las dificultades mencionadas en esta entrada, puede significar un complemento importante para quienes no deseen vender sus libros electrónicos exclusivamente en Amazon.
Próximo artículo de la serie:
Artículos anteriores:
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (I): Amazon KDP
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (II): CreateSpace
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (III): en el propio blog
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (IV): Wattpad
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (V): Lulu
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
El número de ISBN que ofrece Smashwords es para uso especifico de esa tienda o se puede usar para distribuir el epud en otras plataformas??
Hola, Pedro. El ISBN de Smashwords está concebido para distribuir el ePub a través de esa plataforma y no debe usarse para otras. Más detalles al respecto puedes encontrar aquí.
¿Sabe alguien donde conseguir instrucciones en español para rellenar el formulario W-8BEN-E para Smashwords?
Me defiendo con el inglés pero con este lenguaje tan técnico de impuestos y tal… las instrucciones para rellenar el impreso son 15 hojas!….
Estoy ahí atascada… ¿alguna ayuda?
Gracias
Hola, Cristina.
El formulario W-8BEN-E es difícil. Aquí hay una traducción no oficial de las instrucciones. Me parece increíble que el IRS no disponga de tales materiales en español.
Espero que ese texto te ayude. Por cierto, la página web de tu libro 40 días de yoga se ve muy bien. Saludos.
Hola Valentina!
Te lo agradezco muchísimo, a ver si con esto lo consigo…
Me alegro que te guste la web, yo también te felicito por tu blog, ayudas a mucha gente y eso es genial!
Gracias.
Muchas gracias, Cristina. Es un gusto poder ayudar. Suerte con tu libro.
Gracias mil Valentina Truneanu.
Esta mañana he enviado la carta con el formulario, el cual he podido rellenar, espero que bien, con tu comentario.
🙂
¡Qué bueno, Cristina! Espero que todo salga bien y te descuenten los impuestos. Saludos.