- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Ahora que las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más poderosas para promocionar libros, la posibilidad de publicar una obra directamente en una red social adquiere mucho sentido. Para ello ha nacido Wattpad, un espacio de intercambio entre lectores y escritores iniciado en 2006, que cuenta con una gran comunidad de habla hispana.
Para publicar un libro electrónico en Wattpad únicamente hace falta: 1) abrir una cuenta en Wattpad y 2) tener un libro electrónico, terminado o en proceso. A diferencia de la publicación en un blog propio (que varía mucho dependiendo de la plataforma de blogging, de la solución que se busque para vender y del modo de distribución preferido para el libro), en Wattpad solo hay una opción, por medio de una interfaz muy simple que permite la división por capítulos y separa los textos en bloques de lectura.
Los autores que no se sientan preparados para encargarse de un blog, maquetar un eBook o lidiar con las exigencias de las plataformas de venta podrían hallarse a gusto con la publicación en Wattpad, gracias a la cual sus textos serían leídos, no solo en Internet, sino también en las aplicaciones de lectura offline que facilita Wattpad para dispositivos móviles, una de las razones por las que esta red social se va haciendo progresivamente más popular.
En contra de lo que muchos creen, ofrecer un libro gratis no implica que este no llegue a venderse ni a publicarse de manera tradicional en un futuro, como lo demuestran las historias de éxito a través de Wattpad; por ejemplo, la de Brittany Geragotelis. Su novela Life’s a Witch gozó de gran popularidad en esta red; luego, la autora decidió autopublicar por CreateSpace y despertó tanto interés que fue fichada por la editorial Simon & Schuster. Sin irnos muy lejos, mi compatriota Kass Finol ha estado compartiendo sus historias de zombies por Wattpad y, aunque se pueden leer totalmente gratis por ese medio, también las está vendiendo por Amazon, donde llegó a alcanzar el puesto 90. Otros escritores, como Dante Romero, también comentan que la experiencia ha sido positiva.
Pero…
- Wattpad se basa en el contenido gratuito. Se publica gratis, se lee gratis. Quien quiera vender tendrá que tomar tarde o temprano otra vía, ya sea autopublicando de modo digital o en papel, o apelando a su popularidad en el medio como carta de presentación a la hora de someter manuscritos a la valoración de agentes o editoriales. Algunos autores colocan gratis sus obras previamente publicadas para enganchar a los lectores a sus libros de pago, sobre todo si se trata de la primera novela de una serie.
- La simplicidad del proceso de publicación se debe a las opciones limitadas del formato, con poco lugar para la personalización. Wattpad solo permite subir archivos de extensión .txt o copiar y pegar de un documento. No resulta una buena opción para quienes tengan libros que combinan imágenes, enlaces y diferentes efectos tipográficos dentro del texto, puesto que no se van a mostrar.
- Wattpad crea una portada por defecto para cada obra, pero sería conveniente subir una propia, para efectos de visibilidad.
- Como en toda red social, se aspira a compartir con otros usuarios y, cuanto más se interactúe, mejores resultados dará. No está concebida para simplemente colgar un libro una vez y no leer ni comentar lo que otros escriben.
Si revisamos las categorías de publicación en Wattpad, advertimos la predominancia de géneros narrativos con foco juvenil. Vampiros, fan fiction, hombres lobo, fantasía y ciencia ficción tienen un lugar más destacado que en otras plataformas, lo cual hace pensar que la gente que escriba en esos géneros tendrá más oportunidad de hallar a su lector objetivo que quienes se dirijan a otro tipo de audiencia.
- La popularidad adquiere un gran peso en esta red social. Como hay muchísimo material para leer, lo más popular (basado en el número de lecturas, de comentarios y de votos) es lo que más resalta. El reto con Wattpad consiste en desarrollar una conexión con numerosos lectores y convertirlos en fans, para que reciban notificaciones cada vez que publiquemos algo nuevo.
Entonces, publicar un libro en Wattpad sí es verdaderamente gratis, a menos que uno haya asumido gastos durante el proceso de producción del libro (como una portada profesional, por ejemplo). Lo que puede costar, dependiendo de los recursos y expectativas de cada quien, es lo siguiente:
- Evaluar hasta qué punto nuestra obra encaja dentro de esa comunidad de lectores y escritores.
- Adquirir visibilidad en una plataforma donde cada vez se publica más, para lo cual habría que buscar maneras de derivar tráfico hacia allá.
- Dedicar tiempo a leer materiales ajenos e interactuar con otros usuarios.
- Actualizar con regularidad si se está sacando una novela por entregas.
- Decidir el objetivo de la publicación en Wattpad: recibir críticas y comentarios que ayuden a la redacción del manuscrito final, medir la popularidad de una obra antes de lanzarla, poner un libro gratis para llamar la atención hacia otras publicaciones que sí están a la venta o simplemente sacar del cajón una obra a la que no se le vea mejor salida.
La publicación de un libro en Wattpad no nos traerá ingresos directos, pero constituye una herramienta más para promover el propio trabajo de escritura, reunir una comunidad de lectores que posteriormente puedan convertirse en compradores de nuestros libros, y seguir experimentando con las numerosas opciones que nos ofrecen los medios digitales.
Próximo artículo de la serie:
Artículos anteriores:
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (I): Amazon KDP
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (II): CreateSpace
- Cuánto cuesta publicar un libro gratis (III): en el propio blog
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Como siempre haces unos artículos maravillosos! Eres un encanto además de una mujer muy generosa al compartir todo ese trabajo de investigación con los demás! Un besazo1
¡Qué lindo tu comentario, Mariasther! Gracias por seguir mis artículos. Lectores como tú me animan a seguir investigando y compartiendo. Un abrazo.
muchas gracias, amiga por tu tiempo y sobre todo por la valiosa contribucion que haces al investigar este tipo de temas…
De nada, Ángel. Gracias a ti por tus palabras y por visitar este blog. En torno a estos temas hay mucho que investigar porque todo es muy cambiante y constantemente surgen nuevas plataformas y servicios. Saludos y hasta la próxima.
Hola! tengo una pregunta! cuando busco en wattpad un libro que ya a sido puplicado (no en forma digital sino en papel) como por ejemplo «cazadores de sombras» ese tipo de libros, jamas me aparecen para poder leerlos por wattpad. ¿es ilegal o esta prohibido publicar esas historias si yo tengo el libro y lo quiero subir?
Hola, Karla. Los libros publicados por editoriales no suelen estar en Wattpad, ya que en esta red todo es gratis y la idea consiste en compartir y leer textos escritos por los usuarios. Me temo que los que sí se encuentran son copias no autorizadas. En el código de conducta y los términos del servicio de Wattpad se establece que está prohibido subir historias si no se poseen los derechos sobre las mismas o permiso del propietario de los derechos. Entonces, no puedes publicar el contenido de un libro escrito por otra persona, independientemente del hecho de que exista o no una versión digital.
Estimada Valentina,
Te cuento que llevo bastantes horas dando vueltas por tu página y me ha encantado. Me detuve en este artículo porque creo tener información interesante. Es probable que no lo sea, pero ya veremos.
Yo tengo varios blogs dedicados a diferentes temáticas y también tengo varias cuentas en Wattpad. Personalmente me ha ido muy bien, con poca o nula intervención. Soy enemiga pública del autobombo indiscriminado, lo cual me llevó a crear páginas de facebook para reunir a los lectores.
Dentro de las varias cuentas que tengo en Wattpad en una de ellas publiqué los primeros capítulos de un thriller que preparo, principalmente para ver la respuesta de lectores al azar. Me fue bien. Tuve comentarios buenos, muchos votos y gente que me siguió rápidamente. Decidí bajar los capítulos para lanzarme de lleno en la obra, ahora con críticas de lectores beta anónimos y valiosos, que me ayudaron a incarle el diente a los futuros caminos que la trama puede seguir. Experiencia satisfactoria.
Mi otra cuenta, también anónima, donde no arrastro lectores a mis obras, sino que leo con calma y publico comentarios para intentar hacer crecer los escritos ajenos y que creo podrían mejorar o convertirse en grandes éxitos. No lo hago desde la faceta de escritora achanchada en un pseudo éxito, sino desde mi posición de lectora.
Mi última cuenta, es la que me da más satisfacciones literarias. Fue una comedia romántica que decidí publicar en forma gratuita, nada más para soltar la mano, entretener y ver qué tal funcionaba. Había estado intentando que una editorial chilena la publicara, pero a nadie le gustó el género y mi obra quedó a la deriva, hasta que encontré la plataforma. Entre perder algo que me parecía entretenido y publicarlo gratis… no tenía donde perderme.
Reconozco que al principio me decepcioné bastante. Nadie me leía, el autobombo se me hacía asqueroso y comentar trabajos de otros se me hacía demasiado narcisista considerando que nadie leía lo mío. A poco andar, me metí a grupos de Wattpad y fui aprendiendo lentamente. Un día desperté y la novela comenzó a agarrar vuelo. Gente comentaba, se reía, votaba y lo más importante: la recomendaba. Comenzó un boca oreja por las redes sociales que no esperaba. Tanto así, que de publicar una vez por semana un capítulo tuve que sumar más y más días. Cree un blog, para las veces que wattpad se caía y me acosaban con correos para que subiera el capítulo del día. Y me vi en la «obligación» de crearle una página de facebook a la protagonista y crear comunidad, para evitar el maldito autobombo por las redes o los grupos de literatura.
A poco terminar de publicar gratis decidí probar publicando la novela completa en Amazon. Lo asumo, el proceso me fastidió y se me hizo horrendamente complejo. No he vendido nada, porque justamente para vender en aquella plataforma no solo debes publicar mucho, sino venderte y he ahí mi talón de aquiles. Por lo demás, ¿quién compraría una obra que puede leer gratis?
En la actualidad, preparo la segunda entrega de mi comedia romántica, un libro de cuentos y reviso mi trhiller.
En este punto, la idea de vender las novelas por el blog me ha interesado mucho sobre todo por lo simple que se ve.
Las estadísticas me acompañan positivamente: el blog tiene más de 47 mil vistas, en wattpad más de medio millón de lecturas, miles de votos y más de mil comentarios. Y todo, sin el autobombo y tratando de crear una buena obra.
Pido disculpas por lo largo del comentario y espero mi experiancia sirva para los escritores noveles que buscan mostrar sus historias.
Por ahora… seguiré navegando por tu portal, buscando más información sobre las ventas de libros en los blogs.
Gracias y suerte con todo a todos…
D.R. Ricaldi o Mercedes D. Parra.
Hola, D.R./Mercedes.
¡De verdad eres una experta en Wattpad! Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu interesante experiencia. Mucha gente que publica en Wattpad se queja de las dificultades en lograr que sus textos sean leídos y más aún valorados y comentados. Como se trata de una red social, se necesita gran constancia e interacción con otros usuarios para palpar los resultados. En tu caso, veo que te ha ido muy bien en ese sentido.
Ahora te preocupa que esos lectores, comentarios y votos no se traduzcan en ventas. Pienso que uno de los pasos más difíciles para un autor poco conocido consiste en reunir a una audiencia numerosa interesada en sus creaciones y eso ya lo has logrado. Preguntas: «¿quién compraría una obra que puede leer gratis?». Más gente de la que imaginas porque muchos prefieren tener un libro completo en su computadora o lector electrónico para leerlo cuando quieran en vez de estar pasando capítulos en Wattpad. Por supuesto, a tal libro debería ponérsele el precio mínimo en Amazon; muy probablemente no se vaya a vender a más de 3 $. También se puede hacer que el libro completo incluya algún contenido que nunca se haya publicado antes.
Incluso si asumes que lo que se distribuyó en Wattpad o en tu blog quedará permanentemente gratis, puedo imaginar que los mismos lectores que esperaban ansiosamente por tus capítulos estarían dispuestos a comprar tus próximos libros. Quizás hayas visto mi entrada sobre cómo publicar en el propio blog y 20 estrategias para vender libros por Internet, para obtener otras ideas.
Saludos y suerte con tus proyectos.
Hola
Muchas gracias por el aporte, acabo de abrir una cuenta en Wattpad, pero aún no subo nada, no me importa que la gente lea mis historias gratis, al final en un «cajón del escritorio» no van a hacer nada. Lo que si me interesa es saber sobre los derechos de autor, que pasa con esto cuando subes una novela en Wattpad, ¿acaso pierdes todos los derechos, cualquiera puede copiarlo y publicarlo?
Por otra parte, ¿como haces para saber si tu novela puede ser publicada en Amazon?, ¿es muy difícil que se muestren interesados?
Saludos y gracias de antemano…
Hola, Katherine. Nunca pierdes tus derechos de autora, independientemente de dónde publiques; pero sí puede suceder que el texto que subas a Wattpad sea copiado o pirateado. Es importante que registres todas las obras que des a conocer. Más detalles al respecto proporciono en mi entrada sobre plagio y piratería.
En cuanto a tu segunda pregunta, todo depende de la audiencia que logres acumular. Como se suben tantos materiales a Wattpad y a Amazon, tienes que promover tu novela para que la gente se entere de su existencia y llame la atención de sus lectores objetivo. Saludos.
Hola llevo tiempo leyendo pero no es hasta ahora que me he decidido por escribir algo, me lo han dicho muchos pero no me animaba. No busco ni fama ni publicidad ni nada, escribo porque me gusta y si de algo servirá que mejor verdad. El punto es que quiero que esto sea anónimo y no se como. Hay cosas que no entiendo y aunque no me lean considero que debo intentarlo. Les agradecería mucho que me ayudarán.
Hola, Pops. En tu comentario percibo mucha inseguridad. Puedes escribir por gusto y para mejorar tu técnica y tu estilo, hacer un curso, publicar con seudónimo, compartir en Wattpad tus textos para obtener comentarios de lectores desconocidos. Hay muchísimas opciones, pero te toca reflexionar sobre tus objetivos. Una vez que tengas claridad en cuanto a ello, podrás trazar un plan y buscar la ayuda necesaria.
Muy buen artículo, ilustrativo por demás. Yo he iniciado en esto de wattpad (buscando otro enfoque de focalización a una obra que ya desarrollo en un blog). Lo que veo complicado con este algoritmo de Wattpad, es que al parecer, se pondera por votación y visitas, así que una obra nueva y sin red de amigos en wattpad, que sigan, comenten, voten, se quedará en los últimos lugares. Bueno, no sé. Qué recomiendan por estos lados.
Gracias por tu comentario, Miguel. Como bien supones, en Wattpad los votos y las visitas tienen importancia para la visibilidad de una publicación. Al igual que en toda red social, sin amigos o seguidores no puedes arrancar ni ver resultados. Mi recomendación para quienes deseen armar una audiencia en esta plataforma es interactuar con otros usuarios (leer sus textos, votar, comentar), publicar y participar con frecuencia, y canalizar lectores de otras redes de mayor actividad hacia el perfil de Wattpad.
Llevo aproximadamente dos años en Wattpad y puedo asegurar que lo que dices en este artículo es completamente cierto. Mi experiencia en la plataforma ha sido maravillosa, incluso hasta llegar a darme el coraje suficiente para enviar mi primera novela a una editorial y publicarla con éxito.
La comunidad de habla hispana es agradable y, a pesar de que en un principio parezca cerrada, no faltan usuarios que se dedican a ayudar de buena fé a quienes lo necesitan, especialmente a los nuevos.
Hola, Beatrice. Gracias por compartir tu experiencia con Wattpad. Es bueno saber que allí se consiguen usuarios con quienes interactuar de un modo positivo. Recomiendo siempre tener la mente abierta y probar diferentes formas de publicación. Una vez que logremos atraer lectores, todo lo demás fluye naturalmente.
Entré en el mundo literario al finalizar mi vida laboral en el sector de ingeniería, lo hice como hobby. He conseguido varios premios literarios, también me han editado tres novelas, la última “Rizos de oscuridad”, la firmé en la Feria del Libro de Madrid. (Dinero he ganado muy poco) El estar cobrando jubilación es incompatible con cualquier otra actividad que genere ganancias, entre ellas está la escritura, detalle que no conocía hasta hace poco que me advirtieron. Me gusta escribir, por lo que he decidido colgar relatos y novelas sin ánimo alguno de lucro ni publicación ¿Cómo puedo hacerlo?
Hola, Francisco. Ni en mi país de origen ni el de residencia cobrar jubilación es incompatible con recibir regalías de libros, así que no puedo confirmar esa información. De todos modos, hay diversas maneras de dar a conocer lo que escribes sin que genere ganancias, entre ellas Wattpad (como se explica en esta entrada) o a través de tu propio blog. También es posible publicar en diversas plataformas y poner el libro gratis.
Gracias