- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Colocar imágenes en los libros electrónicos destinados al Kindle puede convertirse en un dolor de cabeza para los autores que editan sus propios archivos. No es raro que en las primeras pruebas de conversión encuentren sus imágenes descolocadas, desaparecidas, extremadamente reducidas y de inferior calidad a los originales insertados en Word. Por su parte, quienes planean publicar eBooks con gran contenido visual se preguntan: ¿cuáles son los formatos aceptados?, ¿qué características debe tener la imagen?, ¿cómo agregarla?, ¿en qué medida su tamaño afecta el resultado final del eBook?, ¿cómo maquetar los libros con numerosas imágenes?
Como el tema es amplio y he recibido más de una pregunta al respecto por parte de los suscriptores de este blog, he decidido dedicarle dos entradas. Antes de pasar a mis recomendaciones, debemos entender las diferentes dimensiones del problema de las imágenes en los eBooks para Kindle.
En los lectores electrónicos
Los dispositivos Kindle de tinta electrónica y el Kindle Paperwhite reproducen imágenes en 16 niveles de grises. Esto representa una gran diferencia de calidad con respecto a los 256 niveles de grises de un archivo JPEG, así que no hay esperanza de que las fotos a todo color y de excelente calidad se vean óptimas en estos lectores electrónicos, que poseen una resolución entre 167 y 212 ppp.
Las aplicaciones de lectura Kindle (para iPad, iPhone, Android, Windows y Mac) reproducen colores. Por supuesto, si una imagen está originalmente en escala de grises aparecerá de este modo. La resolución depende de la pantalla del equipo donde se haya instalado la aplicación.
Las tabletas Kindle Fire también reproducen las imágenes en color. Sus tamaños de pantalla de alta definición abarcan entre 6 y 8,9 pulgadas, con resoluciones entre 1280 x 800 (216 ppp) y 2560 x 1600 (339 ppp).
Es importante tener esto en cuenta porque la resolución de la pantalla afecta la visualización de la imagen. A mayor resolución, más pequeños los píxeles y más pequeña aparecerá la imagen, a menos que esta se ajuste en formas avanzadas de edición. Si la pantalla tiene además una mayor densidad de píxeles (lo que se establece en píxeles por pulgada o ppp; en inglés, pixels per inch o ppi), entonces se necesitan más píxeles para cubrir su espacio. La resolución original de la imagen en puntos por pulgada (en inglés, dots per inch o dpi [1]) no ejerce influencia en este sentido, sino las dimensiones en píxeles (apartando el hecho de que la conversión de Amazon baja automáticamente la resolución, como explico más adelante).
Por consiguiente, una imagen que se ve grande en un Kindle de tinta electrónica puede aparecer muy pequeña en las tabletas Fire. Entonces, las imágenes destinadas a eBooks para Kindle deberán tener suficientes píxeles como para ser reproducidas en un tamaño adecuado en las pantallas de mayor resolución, pero no tantos como para aparecer gigantes en las de menor resolución.
Para los autores
Desde el principio, los autores deben asegurarse de poseer los derechos de uso de las imágenes (tanto las de portada como las del interior del libro), pero esto no solo se aplica a los eBooks para Kindle, sino a cualquier tipo de publicación impresa o electrónica, incluyendo blogs.
Cuantas más imágenes contenga un archivo que vaya a ser subido a Amazon KDP, más tamaño tendrá ese archivo. Además de la cantidad de imágenes, la resolución de estas, sus dimensiones en píxeles y su formato influyen en dicho tamaño. Amazon KDP acepta archivos DOC, DOCX, MOBI, ePub, HTML y PDF con un máximo de 650 MB e imágenes individuales de máximo 5 MB. Para quienes quieran colocar imágenes pesadas esto no suena mal, pero sigan leyendo.
Si un autor selecciona la opción de 70 % de regalías (para precios entre 2,99 $ y 9,99 $), Amazon aplicará sus llamados costos de envío (0,15 $ por MB) por cada descarga que se venda del eBook. Para no pagar esos gastos, el autor tendría que decantarse por la opción del 35 % de regalías, con lo cual se reduce la capacidad de ganancia con la venta del libro. La información acerca de las regalías concretas para los eBooks que se suben a Amazon KDP se establece claramente en una tabla disponible después de cargar el archivo en el paso 2 (Derechos & precios), que detalla las cantidades que el autor recibirá por las ventas en cada tienda Amazon.
En caso de optar por las regalías del 35 %, se aplican otras restricciones: únicamente se puede establecer el precio mínimo de 0,99 $ si el eBook tiene menos de 3 MB. Para los que tengan más de 3 MB y menos de 10 MB, el precio mínimo debe ser 1,99 $ y, para los que superen 10 MB, 2,99 $.
Todas estas consideraciones relativas al tamaño se basan en un cálculo que KDP realiza tras la conversión. Al final de la tabla de precios, se indica una cifra que no se corresponde ni con el MOBI resultante ni con el archivo original. Presumo que se trata del texto y las imágenes comprimidas, dejando de lado la portada.
Veamos cómo funciona este sistema en el ejemplo de un documento de Word (DOC) de 43,8 MB que subí a KDP. El MOBI descargado para la vista previa tenía 16,6 MB. Cuando avancé al paso 2, se me indicó que el tamaño después de la conversión era de 4,96 MB. Los costos de envío suman 0,74 $ en Amazon.com al seleccionar 70 % de regalías y colocar un precio de 2,99 $. Si este eBook se publicara y se vendieran mil descargas, yo estaría perdiendo nada menos que 740 $ por este concepto.
Si elijo el 35 %, no se me permite colocar un precio inferior a 1,99 $ porque el tamaño del archivo está entre 3 y 10 MB.
En síntesis, a pesar del amplio margen que nos da Amazon KDP, conviene mantener a raya el tamaño de los eBooks para Kindle, con el fin de obtener las mayores regalías posibles y prevenir las limitaciones en el rango de precios.
Los formatos de imagen
Cuando un autor convierte un archivo (independientemente del formato fuente) a MOBI por medio del software de Amazon (al subir dicho archivo a KDP, usar el complemento Kindle de InDesign, el programa Send to Kindle, Kindle Previewer o KindleGen con la línea de comando), se realiza una compresión y conversión de las imágenes insertadas en el documento original. En qué medida hay reducción y conversión de las imágenes depende del método exacto de conversión, del archivo fuente y del formato de las imágenes insertadas.
En eBooks para Kindle los formatos aceptados son los siguientes:
- JPEG (Joint Photographic Experts Group). Se emplea con mucha frecuencia en fotografía digital y permite diferentes niveles de compresión (con la consiguiente reducción de calidad).
- GIF (Graphics Interchange Format). Por su limitada paleta de colores (máximo 256) este formato no es adecuado para fotografía, pero sí para logos, gráficos e imágenes que constan de líneas sobre fondo de un color. Amazon lo recomienda para quienes insertan imágenes representando tablas. Se puede seleccionar un color transparente.
- PNG (Portable Network Graphics). Formato comprimido sin pérdida de información. Da más detalle y nitidez que el JPEG, sobre todo cuando la imagen contiene texto, y permite transparencia de hasta 256 niveles, pero Amazon carece de soporte para esta característica.
- BMP (Bitmap). Formato no comprimido que puede alcanzar un gran tamaño cuando guarda imágenes de 24 bits (con 16777216 colores).
- SVG (Scalable Vector Graphics). Imagen vectorial que puede ajustarse a cualquier escala sin sacrificar calidad (a diferencia de los formatos anteriores, que son mapas de bits; en estos se notan los píxeles cuando se aumenta la imagen).
Para la portada, Amazon pide un archivo TIFF (Tagged Image File Format) o JPEG de mínimo 1000 px en el lado más largo.
La conversión y compresión de las imágenes en eBooks para Kindle
Como si no estuviéramos suficientemente abrumados después de tantas especificaciones, una mirada más atenta a los MOBI resultantes de la conversión de KDP nos permite descubrir que una cosa es lo que Amazon acepta en un archivo y otra lo que hace con él. Después de numerosas pruebas, esto es lo que he sacado en claro:
- La conversión de documentos de Word (DOC/DOCX) a MOBI vía Amazon KDP transforma las imágenes en los formatos GIF, BMP y PNG a JPEG.
- Un archivo SVG no puede ser insertado como tal en Word, pero sí puede añadirse a un ePub editado en HTML. De todas formas, únicamente los dispositivos Kindle Fire y Paperwhite tienen soporte para SVG. Los lectores Kindle que trabajan con el formato MOBI 7 no muestran la imagen en lo absoluto.
- GIF es el único formato con transparencia que puede reproducirse en cualquier lector Kindle, pero desde Word solo es reconocido por Amazon si se guarda el documento como HTML filtrado (sin permitir PNG como formato de gráficos en Herramientas > Opciones web) y se sube a KDP en un ZIP el archivo .htm resultante junto con la carpeta de imágenes generada.
- Un ePub que contenga imágenes en formato BMP no pasa la validación del IDPF. Dichas imágenes no se ven en algunos lectores de ePub, pero sí son aceptadas por Amazon y se reproducen en los eBooks para Kindle.
- Al armar un ePub en HTML y convertirlo a MOBI con KindleGen, BMP se convierte a JPEG, a menos que sea de 8 bits o menos y con un tamaño inferior a 127 KB (en cuyo caso, se mantiene igual). PNG pasa a JPEG (con excepción del PNG de 8 bits, que se transforma a GIF) y, si tiene transparencia, la pierde.
- Todas las imágenes mayores de 127 KB reducen su tamaño de modo que no superen este máximo (que por mucho tiempo fue el límite recomendado por Amazon). Aunque se inserten imágenes con resolución de 300 ppp, siempre van a terminar de 96 o 72 ppp (las resoluciones por defecto en Windows y Mac, respectivamente).
Resumiendo: en eBooks para Kindle solamente vale la pena trabajar con imágenes que estén en los formatos JPEG o GIF. BMP y PNG no van a quedar igual porque se convierten y con ello se pierde la ventaja que suponen en calidad (por ejemplo, el PNG para capturas de pantalla). Los BMP de 8 bits o menos pueden guardarse sin problemas como GIF, con lo cual reducen en gran medida su tamaño. Mientras la implementación de SVG no se haya generalizado en los lectores electrónicos es preferible abstenerse de emplear este formato, que aun en los métodos de edición avanzada tiene su truco.
Conclusión
Por sus limitaciones en el tamaño del archivo, sus costos de envío, su complicada conversión y su diferente visualización en los lectores electrónicos, Amazon KDP no es la plataforma ideal para publicar libros que contengan muchas imágenes. En comparación, iBooks y Google Play dan un mayor margen de tamaño (2 GB para el eBook completo) y esto no ejerce influencia en las regalías. Además, si un autor cuenta con numerosas imágenes de buena calidad, valdrá la pena considerar la publicación en papel.
De todos modos, quienes quieran publicar sus libros con imágenes en Amazon no tienen por qué tirar la toalla. En la próxima entrada, indicaré cómo insertarlas en Word, daré mis recomendaciones de edición y explicaré cómo se puede trabajar con las limitaciones mencionadas, para producir un eBook con imágenes que se visualicen adecuadamente en los diferentes lectores Kindle.
[1] No deben confundirse píxeles por pulgada con puntos por pulgada, aunque en español suele emplearse la misma abreviatura para ambas medidas. Píxeles por pulgada se refiere a pantallas y puntos por pulgada a impresoras. Esta última es una medida relevante cuando se van a imprimir las imágenes digitales, como se explica en esta entrada de Mariana Eguaras. Véanse los recursos enlazados al final, para mayor información sobre estos conceptos.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Su blog es interesante y de gran ayuda.
Me interesa conocer como se traduce un eBook
de unas 107.000 palabras y su costo.
Estimado C. Servera: Me alegra que encuentre ayuda en mi blog. Las tarifas de traducción son muy variables. Dependen de la combinación de lenguas (no cuesta lo mismo español-inglés que español-japonés), la especialización del traductor, su forma de cobrar (por palabras, líneas, proyectos). Lo recomendable sería buscar a un traductor que trabaje en el género de su eBook y pedirle un presupuesto. Existe también la opción de Babelcube, que es una plataforma de encuentro entre autores y traductores, donde los primeros no pagan por adelantado, sino que comparten regalías con quienes traduzcan sus textos. En esta entrada, se discute acerca de la plataforma. Saludos.
Hola Valentina.
A la verdad hay que tener mucho cuidado con las imágenes en los libros. Es importante optimizarlas bien antes de incrustarlas, de modo que el usuario tenga una mejor experiencia con el mismo, y (si publicas en Kindle) no termines pagando demás por el peso de las imágenes.
Ciertamente Amazon será la tienda de ebooks mas grande del mundo, pero tiene cosas en las cuales necesita mejorar. Este detalle de su política con las imágenes es uno de ellos.
Muy bueno el artículo. Gracias por compartir tu experiencia con las imágenes en Kindle.
Hola, Ángel.
Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo en que Amazon necesita mejorar su política en cuanto a las imágenes. Los gastos de envío son un coste que pasa casi desapercibido, pero a largo plazo puede reducir en gran medida las regalías de un autor. En ese sentido, Apple lleva la delantera: el autor recibe siempre 70 % de regalías independientemente del precio del libro, de la tienda en que se venda o del tamaño del archivo.
Saludos y me alegra que te haya gustado el artículo.
Este trabajo realizado con gran detalle ha sido de gran ayuda para mi…gracias Valentine
De nada, Raúl, y gracias por tu comentario. Me alegra saber que mi entrada te ha sido de ayuda. Feliz fin de semana.
Hola Valentina, gracias por la información. ¿Qué me sugieres para publicar un libro álbum como e-book en Amazon? Lógicamente, con imágenes en color y a página completa.
Hola, Javier. Como explico en la entrada, Amazon no es la plataforma ideal para libros de ese tipo. Para crearlos, la mejor opción consiste en editar en HTML y configurar el ancho o el alto de las imágenes (dependiendo de su orientación) a 100 %, para que estas ocupen la pantalla completa en cualquier aplicación o dispositivo.
He leído que el Kindle Kids’ Book Creator permite armar libros ilustrados (no solamente para niños), pero no lo he probado y no sabría decirte hasta qué punto funciona.
En líneas generales, recomiendo la maquetación profesional a quienes quieran publicar eBooks con numerosas imágenes. Es mucho lo que hay que tener en cuenta y las opciones para usuarios no avanzados son muy restringidas.
Gracias Valentina. Como siempre cuando tengo alguna duda termino aquí en tu blog y siempre consigo algo que me ayuda.
Lo que sí me sigue causando dudas es saber cual es el tamaño en píxeles óptimo en cuanto a ancho de la imagen para que se vean bien en celulares y tablas. Porque mi temor es que las imágenes queden o muy grandes o muy pequeñas dependiendo del dispositivo que se vean.
Ahora también estoy trabajando con un manuscrito cuyas imágenes están insertadas con WordArt, y en base a lo que dices, me imagino que la solución es capturarlas y pasarlas a JPG, esperando a que no pierdan mucha resolución.
Hola, José Miguel. Gracias por pasarte por aquí y comentar.
El problema es que no hay un tamaño en píxeles que quede perfecto en todos los dispositivos y aplicaciones. Por lo general, terminas con una imagen pequeña en el Fire HDX 8,9″, que se ve bien en el Kindle Paperwhite y luce muy grande en el Kindle DX. Si insertas tu imágenes en un documento de Word que vas a convertir, te toca jugar con los tamaños hasta hallar el que permita la visualización más adecuada en la mayoría de los equipos.
En mi tutorial al respecto, recomiendo unas determinadas dimensiones, pero todo depende de la relación de aspecto de la imagen.
Si editas en HTML, la solución consiste en trabajar con porcentaje de la pantalla y no con píxeles. Por ejemplo, estableces que tu imagen ocupe un 80% de ancho o de largo. Con eso, sí logras que se vea exactamente igual en todos los dispositivos, incluyendo celulares y tablets.
En cuanto al manuscrito con WordArt, estás en lo cierto: lo mejor es capturar las imágenes y pasarlas a JPEG o GIF. Te recomiendo usar GIMP para ello, dado que te permite ajustar el porcentaje de compresión del archivo JPEG.
Muchas gracias Valentina, eso haré.
Recibe un gran saludo!
Hola, Valentina. Sabes como debo insertar una imagen pero que este ubicada al centro, que ocupe toda la página? he puesto en línea con el texto pero no me da la opción de moverla o posicionarla a la mitad de la hoja, solo la he centrado. Qué solución ves? Gracias!
Hola, Rocío. Para lograr ese efecto desde Word, necesitas jugar con el tamaño en píxeles de la imagen. Insértala del modo indicado en esta entrada, sin escala. Debería ocuparte toda la página del documento y puede salirse de los márgenes (eso no importa). Después, revisa en el Kindle Previewer si queda bien.
Valentina, tienes algún articulo sobre como ilustrar con fotos de página completa para libros de tapa blanca de kindle? Traté de colocar una y me dice que sobre sale de los margenes establecidos.
Hola, Blanca. No tengo ningún artículo sobre imágenes para libros impresos, pero te puedo decir que el problema tiene que ver con lo que en Amazon KDP se llama sangría (nada que ver con el sangrado de primera línea en los párrafos). Debes seleccionar en las opciones de impresión Con sangría. En el archivo con el interior del libro debes dejar unos márgenes adicionales para que entre esa imagen de página completa y tener en cuenta que cierta parte de los bordes va a ser recortada. Fíjate en estas instrucciones de Amazon.
Valentina, espero estes bien,..
Tengo un problema al convertir un archivo word a .mobi para publicar en amazon kidle porque no me deja colocar bien las imagines y textos… este ebook tiene muchas ilustraciones y texto porque es educativo para niños de 9 a 12 años.
Hemos intentado de todo y nada… cada vez que convertimos a .mobi se daña el orden y para ePub ha sido imposible convertirlo…
Qué recomiendas ?
Gracias!
Hola, Carolina. En mi entrada sobre inserción de imágenes en Word indico que las imágenes solamente deben colocarse en línea con el texto. Las disposiciones flotantes no funcionan, mucho menos los cuadros de texto encima de las ilustraciones.
De todos modos, Word como programa de edición es limitado si se necesita ajustar imágenes al ancho y alto de pantalla. Si no quieres acudir a una maquetación profesional, puedes probar el Kindle Kids’ Book Creator.
Gracias Valentina !!! me fue muy útil tu apoyo… a la orden por Venezuela =)
Caro
Muy buena información. No me imaginaba que fuera tan complicado para los autores, sobre todo teniendo tantas restricciones con respecto a las regalías.
Gracias, Mauricio. He tenido clientes cuyos libros contienen más de cincuenta imágenes y se han visto afectados. En otras tiendas, como Apple, las regalías no son afectadas por el tamaño de las imágenes. Simplemente debe tomarse en cuenta el límite que establece la plataforma.
Gracias, Valentina, por tan excelentes comentarios y hondo saber compartio.
Tan solo preguntar si pudieras proporcionarme alguna personas que me indicara cómo converitr un epub a Mobi sin en un pequeño libro con fotografías, letras capitulares y 23 páginas. O si alguna persona pudiera enseñarme, recibiendo, lógicamente, sus emolumentos.
Muchas gracias.
Jose
Hola, José. Gracias por tu comentario. Si necesitas ayuda con tu libro de fotografías, puedes enviármelo por medio de mi formulario de contacto y así te daría un presupuesto para la maquetación en formato MOBI. Saludos.
Muchas gracias por el artículo, Valentina. Me ha ubicado mucho en este desconocido mundo para mí, y los estoy compartiendo con la gente que me está ayudando un poco con esto.
Y me ha hecho replantearme si me compensa darme la trabajera de convertir las imágenes de mi libro para adecuarlo a Kindle o no (es un 63MB de libro total en pdf, que ya tengo formateado en docx según tu otro estupendo artículo), y las imágenes, que son unas 30-40) son antiguas, en blanco y negro, salvo un par de ellas, y de tamaños entre 1,54 y 600 y pico KB (son escaneadas de papeles y fotos antiguas)
¿Me puedes decir qué piensas al respecto?
Muchas gracias por tu blog, es una joya
Hola, Carmen. Muchas gracias a ti por tu comentario.
Siempre les recomiendo a los autores que publiquen el libro que desean. Si esas imágenes son relevantes para el contenido y ya están digitalizadas, ¿por qué no incluirlas? La única razón sería que las fotos estuvieran en mal estado (independientemente del tamaño en megabytes). Fotos borrosas, con arrugas, pixeladas o que hayan perdido la proporción al ser escaneadas no darían una apariencia profesional. En ese caso, recomendaría digitalizarlas de nuevo (algunos fotógrafos ofrecen ese servicio) o descartarlas.
Hola Valentina.
Gracias por tu ayuda con las imágenes. Estoy publicando un libro en Kindle e-book que tiene algunas tablas que se desformantan cuando llevo el docx para el Kindle Creator. Si las transformo en imágenes las letras pierden nitidez. Me podrías dar alguna orientación para que eso no ocurra. Muchas gracias. Saludos cordiales desde Brasil.
Hola, Veet. Las tablas deben ser simples y no se les debe hacer nada para modificar o fijar el tamaño de las filas y las columnas. En los eBooks de texto fluido el Kindle ajustará el contenido de las tablas como mejor convenga al dispositivo en cuestión.
Tu alternativa es convertir la tabla a imagen en formato GIF. Así, el texto queda más nítido. Saludos desde Suiza.
Gracias Valentina por lo compartido, me es de mucha utilidad! Me pasa que tengo varias tablas en el libro que estoy preparando, y las inserte como imagenes en el word. Pero al convertirla en Kindle Create me pasa que la calidad baja tanto que las letras aparecen borrosas. Es posible incluir de otras formas las tablas para que se vean con mayor nitidez? O usar otro conversor que no sea el kindle creator para generar elMOBI o EPUB? Podria lograr obtener mejor calidad en las imágenes? Gracias!!
Hola, Karen. Cuando las tablas se insertan como imágenes, el mejor formato es GIF, porque el texto se mantiene nítido (si la imagen se ha generado bien), no pierde calidad como en JPG ni tiene un tamaño tan grande como PNG.
También puedes insertar tablas en Word de un modo automático (sin personalizaciones de formato). Así, el texto interno admitirá cambios de fuente y ajustes según la orientación y las dimensiones del dispositivo de lectura.
Para quienes han escrito el manuscrito en Word, recomiendo usar un DOC o DOCX y convertirlo directamente con KDP o con el Kindle Previewer, sin pasar por Kindle Create.
Muchas gracias por tu respuesta Valentina! Que herramienta me recomendarías para armar el archivo para subir a kindle, que conserve la calidad de las imágenes con texto, y el texto no quede borroso al subirlo a kindle Previewer, o a Kindle directamente ?
De nada, Karen. Más que la herramienta en sí, lo importante es la calidad de la imagen original. Con GIMP, Photoshop o Illustrator puedes generar buenas imágenes que no tengan un tamaño demasiado grande y no sufran con la conversión del Kindle.
Ofrezco un curso de maquetación en Word que explica con detalle ese tema.