¿Deseas escribir, pero tienes un arsenal de excusas para no hacerlo, te han paralizado los miedos o has sucumbido a…
Read More
Escribir un libro
Los 7 factores para triunfar en el NaNoWriMo
Faltan pocos días para el inicio del National Novel Writing Month, mejor conocido como NaNoWriMo, el reto de escribir 50 000…
Read More
Reflexiones sobre Escribir bien, de Isaac Belmar
A veces, leemos manuales para escritores porque estamos procrastinando; otras, porque forman parte del programa de algún curso. Por lo general, nuestro interés consiste en prepararnos para una determinada etapa (la escritura, la corrección, la publicación, el marketing), ya que queremos alcanzar nuestras metas y tener éxito. De vez en cuando, andamos tan desorientados que necesitamos una sacudida. Para esto último se presta Escribir bien: o cómo fracasar mejor en el arte de la escritura, de Isaac Belmar.
Cómo sobreviví a NaNoWriMo: mi experiencia en Suiza
Este año decidí participar en NaNoWriMo y logré superar el desafío. Para quienes no lo sepan, NaNoWriMo significa National Novel Writing Month. Se trata de una iniciativa internacional que reta a escribir 50 000 palabras de una novela durante el mes de noviembre. Un desafío para poner a prueba nuestra velocidad, resistencia y disciplina, un maratón animado por los demás autores participantes, con premios, patrocinadores, contadores de palabras, estadísticas para analizar el propio progreso. Es algo realmente divertido y motivador.
8 libros sobre escritura y autopublicación (II)
En la entrada anterior, presenté la selección de escritura y autopublicación de Ebrolis, por la cual hasta el 16 de septiembre el lector podrá elegir cuánto pagar y cómo repartir su dinero entre los autores, la ONG Worldreader y la web organizadora. Continúa mi recuento de este pack con los cuatro títulos que se pueden adquirir como bonus (al realizar un pago mayor del promedio).
8 libros sobre escritura y autopublicación (I)
En algún momento, señalé que con tantos manuales para escritores podríamos procrastinar el resto de la vida (leyéndolos en vez de escribir). Pero hay etapas en las que sí necesitamos libros que nos ayuden: para motivarnos en una fase de bloqueo, para mejorar nuestros textos, para enseñarnos cómo publicar, para mostrarnos cuáles son las opciones para autores independientes.