En algún momento, señalé que con tantos manuales para escritores podríamos procrastinar el resto de la vida (leyéndolos en vez de escribir). Pero hay etapas en las que sí necesitamos libros que nos ayuden: para motivarnos en una fase de bloqueo, para mejorar nuestros textos, para enseñarnos cómo publicar, para mostrarnos cuáles son las opciones para autores independientes.
Escribir un libro
Año nuevo, libro «nuevo»: El mito de la segunda parte
Comencé el año 2015 preparando los detalles para la publicación de la segunda edición ampliada, corregida y trastocada de El mito de la segunda parte, mi primer libro de relatos, que desde hace unos días está a la venta en Amazon.
La aventura de escribir un libro enriquecido (IV): las plataformas de venta
Después de llevar a cabo el proyecto artístico de inclusión de música clásica y videos mudos en mi novela «Fantasía y fuga», llegó una etapa menos agradable y bastante descorazonadora, donde mi inexperiencia pesaba mucho más que con los programas informáticos: la venta del libro enriquecido.
La aventura de escribir un libro enriquecido (III): los programas informáticos
Para otoño de 2012, esta era mi situación con respecto a la producción de mi novela romántica Fantasía y fuga: tenía montones de videos grabados con el iPad, catorce piezas de música clásica en formato MP3 y un manuscrito de MS Word, cuyo contenido había revisado y pulido varias veces, pero en el que no había ningún avance hacia un libro electrónico.
La aventura de escribir un libro enriquecido (II): los videos
Después de haber resuelto el problema de la música que se escucharía en mi novela Fantasía y fuga, la aventura…
Read More
La aventura de escribir un libro enriquecido (I): la música
Con esta entrada inicio una serie sobre el proceso de producción de mi novela Fantasía y fuga y su transición…
Read More