- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Después de llevar a cabo el proyecto artístico de inclusión de música clásica y videos mudos en mi novela Fantasía y fuga, llegó una etapa menos agradable y bastante descorazonadora, donde mi inexperiencia pesaba mucho más que con los programas informáticos: la venta del libro enriquecido.
Dónde se venden libros enriquecidos
Para diciembre de 2012, a solo una semana de la fecha anunciada para el lanzamiento de Fantasía y fuga, estas eran las plataformas digitales que vendían eBooks con contenidos multimedia:
- Amazon. Los eBooks que se anuncian como Kindle Edition with Audio/Video están disponibles para iPads, iPhones y iPods touch. Desde marzo de 2013, el contenido multimedia puede reproducirse también en el Kindle Fire de segunda generación y el Kindle Fire HD.
- Apple iBook Store. Por medio de la aplicación iBooks, pueden leerse libros enriquecidos en formato ePub o .ibooks (este último solo en iPads).
- Barnes & Noble. Su NOOK Tablet permite la lectura de ePubs con audio y video.
Esto no sonaba mal, ya que en la lista están las grandes plataformas de venta de libros digitales. Sin embargo, las limitaciones salieron a la luz al averiguar los detalles.
- Amazon no permite a autores individuales vía KDP ni a editoriales pequeñas (con un catálogo inferior a veinte publicaciones) subir libros enriquecidos a su plataforma.
- Hay dos maneras de acceder directamente a la Apple iBook Store: 1) enviando un archivo ePub mediante la aplicación iTunes Connect, y 2) creando con iBooks Author un eBook, que solo puede reproducirse en iPads y venderse en la tienda de Apple. En ambos casos, se requería una Mac, un número de impuesto de los EE.UU. y una cuenta de iTunes. Como lo mencioné en la entrada anterior de esta serie, dicha posibilidad quedaba descartada, puesto que solo trabajo con Windows. La alternativa consistía en acudir a un agregador aprobado por Apple que actuara de intermediario en la distribución. BookBaby es uno de los más populares y recomendados. Para entonces su plan básico costaba 99 $.
- La plataforma de publicación independiente de Barnes & Noble, NOOK Press, no trabajaba con autores residentes fuera de EE.UU. Desde marzo de este año, se ha extendido a algunos países europeos, pero Suiza no está entre ellos e igual no acepta contenidos multimedia.
Por otra parte, debido a los problemas con la producción del libro enriquecido, para su lanzamiento Fantasía y fuga solo estaría disponible como PDF interactivo y ninguna de las plataformas mencionadas vende eBooks en ese formato.
Eso significaba que, antes de poder crear un ePub, mi única posibilidad de vender un PDF con contenido multimedia consistía en hacerlo desde mi propio blog (entonces Helvetia Hispánica). Mi gran pregunta seguía siendo cómo.
Venta en E-junkie
Entonces, descubrí E-junkie, una solución de comercio electrónico que ofrecía alojamiento de mi producto digital, la activación de un carrito de compra y el procesamiento de pagos por PayPal y tarjeta de crédito.
Como página web, E-junkie no se distingue por su atractivo: su llamita negra con una mirada malvada parecía amenazar con un virus, su letra pequeña para presentar de golpe una información profusa intimidaba. Pero esa plataforma era recomendada y utilizada por muchas páginas confiables. Yo misma había adquirido eBooks vía E-junkie con anterioridad y no había tenido problemas.
Su plan de suscripción comenzaba con 5 $ mensuales, pero solo para un espacio de almacenamiento de máximo 50 MB. Mi eBook tuvo 256 MB después de reducir ligeramente la calidad de los videos y guardarlo como PDF reducido, lo que limitaba su compatibilidad a la versión de Adobe Reader X o posterior. De todos modos, como mencioné antes, las versiones anteriores de ese programa no eran adecuadas gracias a sus limitaciones en la reproducción de archivos multimedia.
Para ofrecer mi novela vía E-junkie, me tocaba el plan de suscripción de 18 $ al mes, que permitía el almacenamiento de hasta 500 MB. De plano, se notaba que este plan no me convenía. El precio de lanzamiento de Fantasía y fuga fue de 3 francos suizos (aprox. 3,4 USD). Con unos cupones de descuento que repartí en una velada literaria pudo adquirirse a 2 CHF y su precio regular, mientras mantuve Fantasía y fuga con E‑junkie, fue de 4,95 CHF.
Al vender con esta plataforma recibía el pago por PayPal cada vez que alguien compraba el eBook. Restando las comisiones por transacción, obtenía 2,3 CHF por descarga durante la etapa de lanzamiento. En síntesis, esto implicaba que la ganancia de 7 eBooks al mes se destinaría únicamente a cubrir los costos de suscripción. Decidí ofrecer Fantasía y fuga así mientras sacaba la versión ePub, fundamental para las plataformas de venta a las que quería llegar y, cuando el eBook estuviera disponible en las otras, cancelaría mi suscripción a E‑junkie.
Preparando el lanzamiento
Téngase en cuenta que todas estas medidas de emergencia, de rentabilidad dudosa, se debieron al hecho de que yo había anunciado el lanzamiento de Fantasía y fuga para el sábado 15 de diciembre de 2012 y no estaba dispuesta a quedar mal ante los lectores. Lamentablemente, sí quedé mal porque se me presentaron numerosas dificultades en el transcurso de pocos días:
- Compromisos laborales y familiares en la semana del lanzamiento me impidieron dedicarme a la plataforma de venta antes del viernes 14.
- Configurar el acceso a la prueba de lectura me costó una barbaridad. Yo quería que los interesados en la novela pudieran descargar gratis los dos primeros capítulos desde mi blog. El PDF correspondiente tenía 39 MB. El servidor de WordPress me permitía subir archivos de máximo 20 MB. ¿Cómo hacía? Consideré unas plataformas de alojamiento de archivos que volvían el proceso engorroso e intenté unos métodos para aumentar el límite de WordPress que no funcionaron. Al final, subí el archivo directamente a mi proveedor de hosting, me fijé en la ubicación exacta en las carpetas del servidor y coloqué en WordPress el enlace manual a la localización dentro de la carpeta uploads. Era una solución tan simple, tan de sentido común, que casi no puedo creer que me hubiera costado tanto llegar a ella.
- Dado que nunca había utilizado E-junkie, debí transitar la curva de aprendizaje como piloto de Fórmula 1: redactar mensajes de agradecimiento, confirmación de compra e inicio de descarga, integrar mi cuenta de PayPal con E-junkie, descubrir que para que aceptara pagos por tarjeta de crédito de usuarios no afiliados a PayPal debía abrir una cuenta de empresa, diseñar botones de compra porque el Add to cart de E-junkie y el Buy Now amarillo de PayPal no me convencían. Para saltar el paso del carrito de compra, configuré el botón de modo que permitiera acceder directamente a la página de pagos, que debía aparecer en español. E-junkie tenía instrucciones detalladas para todo. Me serví por completo de su información de ayuda para solucionar cada inconveniente y logré lo que yo quería.
- Carrera de Fórmula 1, parada de burro. Subir el PDF de 256 MB a E-junkie fue horroroso. La velocidad de subida era lentísima; después de media hora o más de espera, se caía la conexión y había que volver a comenzar. Perdí la cuenta de todos los intentos fallidos que hice. Traté en otra PC, con otros navegadores, fuera de mi casa, y siempre pasaba lo mismo. No hallaba qué hacer. Hasta intenté subir el archivo en la madrugada del sábado, proceso que se interrumpió después de una hora y cuarto, cuando se había completado el 80%. Hago la salvedad de que, aunque tengo Internet de banda ancha, en mi plan de suscripción la velocidad de subida de datos es particularmente baja, cosa de la que antes no estaba consciente porque no había necesitado subir archivos tan grandes.
- El día del lanzamiento anunciado de Fantasía y fuga no estuve en casa. Ya había hecho planes para pasar el fin de semana fuera de Berna y estaba segura de que para entonces el eBook se habría puesto a la venta. Esa noche se presentó una emergencia familiar, que me impidió dedicarme a E-junkie en lo que quedaba del sábado y el domingo.
La subida exitosa del archivo se logró apenas el lunes 17 de diciembre en la mañana y entonces pude activar la venta de la novela, dos días después de la fecha anunciada. El lanzamiento de Fantasía y fuga no significó en absoluto que podia retirarme a descansar porque entonces comenzaron mis labores de soporte técnico.
Soporte técnico a los lectores
En comparación con la compra de un clic en Amazon y la sincronización automática en sus dispositivos de lectura, el proceso de E-junkie les resultaba complicado a quienes solían adquirir libros electrónicos y no motivaba a quienes carecían de experiencia en el medio. Algunos interesados me dijeron que desconfiaban del pago por tarjeta de crédito vía PayPal; otros pensaban que la lentitud de la descarga, debida al gran tamaño del archivo, era señal de algún problema. Unos compradores intentaron leer el PDF en versiones de Adobe Reader anteriores a la X o con la aplicación Kindle para iPad, que no reproduce el contenido multimedia de ese tipo de archivos.
Creo que no hubo un solo lector durante esa primera fase de venta de Fantasía y fuga que no hubiera tenido algún tipo de problema con la compra, descarga o visualización de la novela. Mi alegría al recibir un correo de confirmación de compra se disolvía cuando llegaba el mensaje del lector solicitando ayuda, lo cual me ponía nerviosísima. De allí, surgieron las páginas con instrucciones detalladas para la compra y descarga, y la de solución de problemas frecuentes. Les agradezco muchísimo a todos quienes adquirieron la novela en ese tiempo por su paciencia y su confianza.
Me di cuenta de que E-junkie me traía más desventajas de las que imaginaba en un principio, así que comencé el año 2013 con el propósito de sacar una versión ePub de mi libro enriquecido lo antes posible, para que pudiera venderse en las grandes plataformas digitales. Por las limitaciones de acceso directo a dichas plataformas comencé a considerar los agregadores, específicamente Vook y BookBaby.
Siete meses después del lanzamiento de mi novela cancelé E-junkie y cambié a Gumroad, sobre todo por el alojamiento gratuito de mis eBooks, que hace mi venta más rentable al no implicar gastos mensuales de suscripción.
En la próxima entrada, contaré cómo realicé la versión ePub de Fantasía y fuga con Adobe InDesign y las nuevas aventuras durante esa fase de edición, antes de pasar a los percances con los agregadores.
Imágenes que enlazan actualmente a la página de venta de la novela
(Clic en la versión correspondiente para acceder)
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Flattr
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Hola, Valentina!
Solamente hoy descubrí tus experiencias con enhanced e-books. Yo mantengo en Brasil un sítio donde compoarto mis experiencias con selfpublishing y por vezes traigo entrevistas con otros autores. Te gustaría contar un rato de tus sucessos y desafiós en la publicación?? Y perdona mi malo castellano…
Saludos!
Hola, Maurem. Gracias por tu interés en mis experiencias. Con gusto las contaría en tu página web, aunque no podría hacerlo en portugués. Si quieres que tratemos los detalles, puedes escribirme un mensaje por medio del formulario de contacto del blog. Saludos.