- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Quienes siguen mi blog saben que mi novela Fantasía y fuga es un libro enriquecido (en inglés, enhanced eBook) porque contiene audio y video. En esta entrada, voy a aclarar en qué consiste este tipo de libros electrónicos y qué se puede esperar de ellos.
Un enhanced eBook es aquel que, aparte de texto, consta de archivos multimedia. Los más comunes son audio y video. Algunos libros electrónicos crean interactividad por medio de diferentes caminos argumentales que se le abren al lector, de modo que se le permite la creación dinámica de una historia, como, por ejemplo, en First Draft of the Revolution, de Emily Short [1].
Es técnicamente posible producir libros enriquecidos desde hace tiempo, pero no muchos autores (menos aún editoriales) se han inclinado por ellos. En el campo de la no ficción, pueden ser muy útiles para todo lo que tenga que ver con autoaprendizaje y cursos de aplicación práctica; por ejemplo, un libro de cocina donde podamos ver la preparación de la receta, uno de Pilates donde el instructor realice el ejercicio, uno sobre música o programas informáticos donde escuchemos la música y tengamos acceso a un tutorial en video. Antes de la aparición del enhanced eBook, la única posibilidad de ofrecer una explicación alternativa se basaba en el uso de imágenes, pero el video aporta una mayor claridad.
Otro campo aprovechable es el del aprendizaje de lenguas extranjeras. Muchos libros de texto que han sido vendidos acompañados de un CD-ROM podrían tener una versión enriquecida con el audio incorporado, de modo que se pueda escuchar la pronunciación de hablantes nativos o acceder a ejercicios de comprensión auditiva directamente, sin recurrir a un reproductor de CDs. En pocas palabras, la gran ventaja que nos ofrece el libro enriquecido es la integración de diversos contenidos.
Otro de los nichos que ha apostado por este formato es el de los libros infantiles. La música, las animaciones y la invitación a interactuar con el texto han formado parte de la oferta para los lectores más jóvenes, con lo cual se ratifica el carácter lúdico de la lectura. Un ejemplo muy bello lo tenemos en Los colores olvidados, de Silvia Guirado, que se vende como app para iPhone. Asimismo, algunas publicaciones periódicas para iPad se han valido de estas posibilidades interactivas, como la revista Vis-à-Vis.
En libros de ficción (apartando los infantiles) el campo casi no ha sido cultivado, y en español aún menos. La oferta de enhanced eBooks suele basarse en libros electrónicos con material adicional, que a su vez también son vendidos en versión impresa y versión digital no enriquecida. Como ejemplos, tenemos el libro de Stephen King 11/22/63 con un video de 13 minutos y un extracto del audiolibro de la novela, y Cloud Atlas, de David Mitchell con escenas de la película. En pocas palabras, se trata de un híbrido entre los extras de los DVDs y las ediciones lujosas para fans, que por supuesto tiene un precio superior al del eBook no enriquecido.
La gran desventaja de los enhanced eBooks, aparte de la desconfianza que genera todo lo nuevo y desconocido, es su coste de producción. Las simples conversiones de formato no bastan. Hay que acudir a programas más sofisticados de producción de eBooks como Adobe InDesign, y a la vez producir y editar previamente el audio y el video. Cuestiones como compra de licencias musicales y de equipos de filmación, contratación de profesionales de edición audiovisual y grabaciones en estudios pueden entrar en juego, por lo cual hacer un libro enriquecido se convierte en una experiencia que va mucho más allá de la escritura.
Los autores que se sientan tentados a crear un libro enriquecido (aun disponiendo de los conocimientos técnicos y las herramientas necesarias para producirlos) se verán limitados a la hora de la distribución. Mientras un eBook de solo texto se puede subir y vender en numerosos portales, ser leído por varios dispositivos y hasta ser convertido de formato sin gran dificultad, rara vez se puede hacer lo mismo con los libros enriquecidos sin que pierdan su contenido multimedia.
El formato ePub3, el que suelen tener estos libros, funciona perfectamente en iPads y iPhones, pero no en otras tabletas o smartphones [2]. De los lectores vendidos por Amazon, los únicos que pueden reproducir libros enriquecidos son el Kindle Fire de segunda generación, el HD 7ʺ y el 8.9ʺ y esto desde hace apenas un par de meses. Con respecto a los libros de formato fijo, que pudieran reproducirse en cualquier ordenador, la limitación viene por el programa lector de PDF, ya que no todos tienen soporte para audio y video. Tal es el caso de la versión PDF de Fantasía y fuga, que requiere del Adobe Reader X o posterior para ser reproducida correctamente.
En cuanto a las plataformas de venta, las opciones no pasan de la distribución por una página web personal, a través de un servicio como e-junkie (que es lo que hago por los momentos), y la contratación de un agregador, como Vook o BookBaby, que funge de intermediario con las grandes plataformas que ofrecen libros enriquecidos. Algunos de estos agregadores se comen parte de los royalties del autor, cobran una comisión por las ventas y cargan montos anuales por seguir distribuyendo el libro. No es posible subir directamente libros enriquecidos a través de Amazon KDP.
No cuesta suponer que lo frenado que va el arranque de los enhanced eBooks en el mercado digital tenga que ver con el poco aprovechamiento que se le da a esta clase de libros. Hay quienes han querido usarlos para reciclar materiales audiovisuales. Fíjense por ejemplo en este título. Yoga for Athletes no fue concebido originalmente como libro enriquecido. Lo vi por televisión hace años. Formaba parte de una serie de clases de yoga con el instructor Rodney Yee y se ha vendido también en DVD, así que esto no es más que añejo vino en odres nuevos, aunque puediera tener su utilidad.
Al haber tantas variantes (y más baratas y menos limitadas) para un mismo producto, el valor percibido del libro enriquecido se pierde. Para mí, lo que tiene de especial para los escritores es su potencial estético: nos abre una puerta a la experimentación, nos permite contar historias de otro modo, nos deja tomarle la mano a otras manifestaciones artísticas, nos convierte en creadores transmediales. Quienes, además de escribir, componen música, hacen cine o se interesan por las artes plásticas tienen aquí muchísima tela de donde cortar y pueden desplegar todo su potencial.
¿Qué ofrece el libro enriquecido a los lectores? Precisión (en un manual) o ambigüedad (al hacer que reflexionen sobre el sentido de un video en un pasaje específico), alternativas (escuchar o no la música, ver o no el video, decidir el desarrollo de una historia), conocimiento (escuchar directamente las piezas musicales mencionadas en el texto, acceder a un documental sobre un hecho histórico), diferentes formas de despertar sus emociones (con palabras, música e imágenes) y, dependiendo del libro, belleza, inspiración, juego, perspectiva.
Hay gente que me ha sugerido vender Fantasía y fuga con una versión digital de solo texto en Amazon (que por supuesto podría poner más barata), con el razonable argumento de que así tendría más ventas y más lectores. Pero hacerlo así implicaría que mi libro enriquecido no es un todo. De verdad, yo tengo una propuesta artística con ese libro y no puedo ofrecerlo de otro modo que no sea enriquecido. ¿Usted estaría dispuesto a vender una versión de su novela con unos capítulos menos? No, ¿verdad? ¿Y por qué no? Porque todos los capítulos hacen falta para tener la historia completa; de lo contrario, el libro estaría cercenado. Exacto. Por eso mismo, Fantasía y fuga solo está disponible en formato enriquecido.
Para mostrar un ejemplo de un enhanced eBook, los dejo con este video que muestra las características de la versión ePub de Fantasía y fuga.
________
[1] La capacidad de enlazar a páginas web externas o de saltar a partes específicas dentro del libro es inherente a cualquier eBook y no basta para clasificarlo como enriquecido.
[2] Las tabletas Nook de Barnes & Noble sí ofrecen esta funcionalidad.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
¡Hola! Nos ha gustado mucho la entrada y las posibilidades del libro enriquecido. ¡Lo compartimos en nuestra web!
http://www.letrasdeencuentro.es/detalles.php?articulos=236&titulo=%BFQu%E9%20es%20un%20libro%20enriquecido?
¡Un saludo!
¡Hola, amigos! Siempre me alegra saber que mis artículos se comparten en Letras de Encuentro. Saludos.
Hola Valentina.
Esto no es un libro…¡es una verdadera obra de arte! Qué pena que la mayoría de las principales plataformas de autopublicación aún no hacen fácil el distribuir libros enriquecidos.
Tu caso me recuerda a Beethoven, cuando compuso sus innovadores cuartetos de cuerda. Según la historia, cuando le preguntaban sobre ellos, él solía decir que era «música para otro tiempo».
Quizá tu obra es un «libro para otro tiempo». Pero esperemos que ese tiempo sea cercano 😉 .
Excelente trabajo. Mucho éxito.
¡Hola, Ángel! Muchas gracias por tu comentario. Mi interés al crear Fantasía y fuga consistió precisamente en hacer una integración artística. Creo que, mientras los contenidos multimedia dentro de los eBooks se sigan viendo como lujo o un relleno y no como una parte esencial del trabajo, los libros enriquecidos no van a despegar. Fíjate que escribí esta entrada hace dos años y el panorama no ha mejorado mucho en ese sentido: Amazon sigue sin permitir que los autores independientes suban libros enriquecidos a su plataforma KDP, Google Play no funciona en la práctica, las aplicaciones para EPUB 3 en Android dejan que desear en cuanto a la reproducción del audio y el video y mi blog continúa siendo la plataforma de venta más rentable. El alivio ha venido por parte de iBooks, con unas instrucciones muy claras para quienes editamos en HTML y pocas restricciones en cuanto al tamaño de los archivos.
Sin pretender compararme con Beethoven, sí noto que las innovaciones no se reciben siempre con los brazos abiertos, pero esa no es razón para dejar de experimentar. Gracias de nuevo y éxitos para ti también.