Fantasía y fuga es una novela romántica multimedia sobre el cataclismo que produce el amor entre dos personas con vidas establecidas en países distintos.
Sinopsis

A sus 25 años, Leticia Ríos ha publicado libros, da clases universitarias y está casada con el atractivo banquero Reinaldo Bencomo. Pero la mayoría de la gente ignora que ella falsifica documentos, no recibe un céntimo de la universidad y su marido incursiona en el contrabando. Su fachada perfecta comienza a resquebrajarse cuando conoce al pianista polaco Witold Zlotowski, quien la enamorará con sus interpretaciones de Chopin y la invitará a la mayor aventura de su vida: un viaje de dos semanas a Brasil, enmarcado en conciertos de música clásica. Leticia no podrá resistirse a esta oferta y se entregará al romance sin pensar en el mañana. ¿Pero será sincero ese amor o se esconderán segundas intenciones detrás de toda esa pasión inicial de Witold, la cual parecerá haberse desvanecido al volver de Brasil? ¿Se quedará Reinaldo Bencomo de brazos cruzados ante la traición de su esposa y la irrupción del pianista en sus vidas?
Fantasía y fuga es una experiencia narrativa de música y silencio, donde las piezas clásicas y los videos incorporados al libro, así como sus ausencias, dirigen un concierto de encuentros y desencuentros.Consíguela en Apple Books y en Gumroad
Los personajes principales de la novela
Presentados por Leticia:

Leticia Ríos: Escritora venezolana, de 25 años, licenciada en Letras, magíster en Literatura, docente universitaria, publicada y reconocida dentro y fuera de mi país. Soy amante de los tangos y la música clásica, y prometí escribir una novela como un concierto, que comience y termine con las Bachianas brasileiras.

Witold Zlotowski: Famoso y talentosísimo pianista polaco, de 38 años, criado en Venezuela, radicado en Cracovia, del que me enamoré desde que me tocó la Barcarola de Chopin. Es un artista incomprendido que se descubre con la música, el hombre que me hizo conocer las Bachianas brasileiras en Brasil, la gran pasión de mi vida. Quiere una vida distinta, pero se debate entre los dictámenes de la cabeza y el corazón.

Reinaldo Bencomo: Banquero mujeriego, contrabandista y estafador con quien tuve la desgracia de casarme. Es el hijo consentido de una familia encopetada y presumida de Maracaibo. Fuma, bebe, juega y derrocha dinero a raudales.

Una tal Antonella: Chelista adolescente que parece una bruja, la nueva amante que se buscó Reinaldo para mortificarme. No tiene prestancia ni experiencia musical, no se sabe vestir ni peinar, es totalmente inexpresiva. No sé qué le ve Reinaldo.
Presentados por Reinaldo


Leticia Ríos: Mi esposa, la única mujer que se resiste a mis encantos porque deja que pobres diablos con ínfulas de artistas le calienten la oreja. Escribe cuentos y novelitas que le premian y publican de vez en cuando. Está afanada con una carrera académica que no es para ella. Le gustan los libros pesados y la música aburrida.

Antonella (la Brujita del Violonchelo): Fiel amiguita mía, joven chelista que me hechiza con su mirada y su música, entre otras cualidades. Casi no habla, pero todo lo que toca lo toca muy bien, y lo da todo con su chelo.

Plastowski el polaco: Músico fracasado y arruinado que se ha aprovechado de mi mujer y la ha hecho ir a la Cochinchina a buscarlo, aunque no tiene la menor intención de separarse de su esposa. Es frío, tacaño, mucho menos atractivo que yo. No sé qué le ve Leticia.
Las ilustraciones estuvieron a cargo de Libertad Delgado.
Sobre Fantasía y fuga se ha dicho:
Fantasía y fuga es una rica experiencia sensorial que mezcla literatura y música a partes iguales, con el telón de fondo de una historia de amor. El trío central de protagonistas, Witold, Leticia y Reinaldo, se acompaña siempre de un cuarto integrante que es si cabe más importante que los tres de marras, la propia Música. Es esta la que constantemente da vida a la trama, y la que sorprende acústica y psicológicamente al lector.
José Ramón Gómez Díaz-Rullo
Fantasía y fuga, la primera novela digital de la escritora venezolana Valentina Truneanu, nos introduce en el mundo de la música clásica con una historia de amor ambientada en el exquisito contexto de Sudamérica. Una obra representativa del momento actual de la literatura latinoamericana en un mundo cada día más global.
La historia, generosa en matices y detalles humanos, cuenta con un trozo de música clásica que se puede disfrutar al inicio de cada capítulo como acompañamiento a la lectura, y un poco de vídeo para visualizar parte del relato. Dos nuevos elementos que vienen a complementar y enriquecer la forma de leer un libro. Razón de más para aventurarse por su páginas y disfrutar de un buen momento interactivo con esta encantadora novela.
Manuel GirónEs una novela excelentemente y hermosamente escrita. Es una novela con alma.
Paola SantosUna historia de amor en la que los protagonistas buscan cumplir su sueño sin importarles las consecuencias que ello puede provocar. Una prosa ágil, fluida, bien hilvanada con unas piezas musicales que hacen la lectura más atractiva. Una novela que sorprende desde el principio hasta su final. Una historia entre personajes de culturas distintas a las que une el amor.
Enrique García DíazY para saber cómo es el desenlace de esta desgarradora historia de fuertes sentimientos y grandes sensibilidades tendréis que leer su libro porque no puedo continuar sin destripar esta preciosa historia que Valentina narra de una forma magistral y muy, muy original.
MEG FerreroMás información
- Programa musical
- La aventura de escribir un libro enriquecido
- Entrevistas en diazrullo.com: primer acto y segundo acto
- Reseña en El coleccionista de relatos
- Reseña en Mi pequeño espacio romántico
Preguntas frecuentes
¿Es un audiolibro?
No. Un audiolibro es un producto que consiste en la grabación de la lectura en voz alta de un libro. Mi novela Fantasía y fuga es un libro electrónico con audio y video (enhanced e-book). Tiene archivos de sonido incorporados, que corresponden a una pieza de música clásica con sentido para el capítulo en cuestión. En diferentes pasajes, se podrá acceder a los videos (mudos), que extienden la perspectiva narrativa y ofrecen una lectura alternativa de la novela.
¿De dónde has sacado la música y los videos?
Las piezas han sido tomadas de portales que ofrecen música libre de derechos de autor, específicamente del proyecto Musopen. He tenido que adquirir alguna que otra licencia para usar esos archivos de sonido dentro de un producto con fines comerciales. Los detalles al respecto se ofrecen en el libro. En cambio, los videos son originales, filmados exclusivamente para la novela. Mi marido y yo nos hemos encargado de la producción de los mismos.
¿No quieres publicar la novela en papel?
Ya no. Terminé de escribir la novela en 2006. Para entonces, el libro electrónico no contaba con gran difusión. Mi ideal de entonces consistía en una publicación en papel que se vendiera acompañada de un CD con la música de la novela. Debido a los costes de producción, difícilmente una editorial tradicional hubiera apostado por ese soporte, así que yo hubiera tenido que conformarme con un libro en papel y confiar en que los lectores buscarían la música por su cuenta, lo cual hubiera traído como consecuencia que muchos se abstuvieran de hacerlo y se perdieran de la experiencia de vincular la música con el texto durante la lectura. Afortunadamente, dejé descansar la novela el tiempo justo para que la tecnología permitiera su publicación en un formato mucho más adecuado para la experiencia narrativa de Fantasía y fuga.
¿Cómo funcionan el audio y el video dentro del texto?
Al iniciar la mayoría de los capítulos de Fantasía y fuga, podrás activar la reproducción de las piezas musicales. La idea consiste en leer el capítulo mientras escuchas la música y, cuando esta termine, proseguir en silencio. Podrás controlar la reproducción y ajustar el volumen dentro de tu dispositivo.
Los seis videos incluidos en diferentes lugares de la novela deben ser activados mediante un clic en la imagen inicial. Ninguno de ellos tiene sonido.
Dónde comprar la novela
Fantasía y fuga está disponible en Apple (para dispositivos iOS) y en Gumroad como paquete de EPUB (para determinadas aplicaciones) y PDF (para Adobe Acrobat Reader).