- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
Un libro electrónico no tiene punto y final. A diferencia de los ejemplares impresos, condenados a la inmutabilidad hasta una nueva tirada, un eBook puede mejorarse en cualquier momento. Antes de iniciar la edición de uno de mis libros inéditos, le he vuelto a dedicar el verano a mi primera novela. Fantasía y fuga vuelve renovada siete meses después de su lanzamiento y lo más evidente es el cambio de portada. Este nuevo diseño es un makeover del anterior y se lo debo al talento de Derek Murphy, de Creativindie Covers.
Me gustaba la calidez y la luminosidad de la portada anterior, los detalles del piano, ese reflejo en la madera que se recrea en el video del primer capítulo. Pero debo reconocer que esa portada no funcionaba del todo bien para un eBook. La tipografía original tenía sombreado (rara vez usado en portadas profesionales de libros), lo cual afectaba la legibilidad del texto. Ahora el título es mucho más destacado, la portada conserva la imagen del piano mirando hacia la luz y se ve bien en los distintos tamaños de muestra.
No es lo mismo la portada de un libro físico, que la gente toma en sus manos y ve en la mesa de una librería, que uno que únicamente va a estar en formato electrónico y suele mostrarse como miniatura en las listas de las páginas de venta. Por eso, convienen las imágenes grandes, en vez de muchas pequeñas superpuestas, los colores llamativos u oscuros, que destaquen sobre el fondo blanco de las páginas de Amazon o el de la mayoría de los blogs, y también la letra de gran tamaño, que cree contraste con la imagen de fondo. En ese sentido, estoy muy satisfecha con el diseño de Derek Murphy. Pueden ver otros ejemplos de sus portadas en su página web, que también tengo enlazada desde la barra lateral del blog.
Ahora paso a hacer mi recuento de cambios o changelog de la novela:
Mejoras generales
- Nueva portada, a cargo del diseñador Derek Murphy de Creativindie.
- Enlaces externos actualizados.
- Corrección de un par de erratas en el texto.
- Página adicional, que persigue un mayor vínculo con los lectores y contiene un detalle para ellos.
Mejoras específicas de la versión PDF
- Mayor calidad del video “Bachianas”, que inicia el capítulo 4.
- Programa musical y visual con enlaces, para acceder directamente a la música y los videos de la novela. Dichos enlaces estaban desde el principio en el ePub, pero faltaban en el PDF.
- Cambio de estilos de párrafo y formato de página.
- Reproductor de música visualmente más estético, con notas de las piezas que se escuchan durante la lectura.
Mejoras específicas de la versión ePub
- Corrección de errores de validación. El anterior archivo ePub 3 contenía un par de errores y advertencias de validación según los estándares del IDPF (International Digital Publishing Forum). Dado que la novela se podía leer perfectamente y el contenido multimedia funcionaba sin problemas en los dispositivos correspondientes (iPads y iPhones), dejé las cosas así en un principio; pero no me di por satisfecha. Me puse a aprender HTML y CSS, hasta que llegué al punto de entender los errores de validación y corregirlos para producir un ePub totalmente válido, que ahora está a disposición de los lectores.
- Índice de navegación mejorado. Fantasía y fuga contiene una tabla de contenido justo antes del primer capítulo y, además, un índice de navegación al cual se accede desde la aplicación iBooks sin que haya que cambiar de página. En un ePub 3 este archivo se llama toc.xhtml y se diferencia del Indice.xhtml, que es donde tengo el índice perteneciente a la sección preliminar. Antes, por medio de Adobe InDesign, había creado la tabla de contenido a partir del título de los diferentes documentos que componían el libro electrónico, pero esto no me gustaba del todo. Había una alternativa marcando partes del texto como estilos de TDC (tabla de contenido), que tampoco me convencía porque hubiera dejado por fuera partes que yo quería incluir en el índice aunque no hubiera un texto que las encabezara (como la dedicatoria, los epígrafes, el copyright, la página del título y hasta la misma portada). Entonces, terminé manipulando el toc.xhtml, para que el texto apareciera a mi gusto. También mejoré el toc.ncx del mismo modo, por si alguien quiere leer la novela en un programa que solo tenga soporte para ePub 2, como Adobe Digital Editions.

Índice actual, armado a mi gusto (izquierda), junto al índice anterior, con texto arbitrario y una ilógica alineación, cuyo origen nunca entendí
Con motivo de estas mejoras, aproveché para cambiar la plataforma de venta de la novela. Actualmente, estoy trabajando con Gumroad, que, por un lado, permite una página de descripción del producto mucho más atractiva que un simple botón y carrito de compra. Por otro lado, le ahorra un par de pasos al comprador: le permite introducir los datos de su tarjeta de crédito con facilidad y el botón de descarga del eBook está directamente contenido en el correo electrónico que recibe después de pagar. Desde el punto de vista del vendedor, Gumroad tiene la ventaja de que no exige el pago de una suscripción, como mencioné en mi entrada sobre las alternativas gratuitas de publicación en blogs. En otras palabras, se puede comenzar a vender productos digitales en Gumroad sin una inversión económica inicial.
Aprovechando el estreno y las bondades de esta plataforma, comienzo a partir de hoy una promoción “Pague lo que quiera”, de Fantasía y fuga. Hasta el domingo 4 de agosto usted le pone el precio a esta novela romántica enriquecida con audio y video. Asómese por la página de la novela para que vea por sí mismo lo que ofrece. Las dos imágenes debajo de estas líneas enlazan a las páginas de descripción y pago de Gumroad. Después les contaré qué tal ha sido mi experiencia de venta.
- Like
- Digg
- Del
- Tumblr
- VKontakte
- Buffer
- Love This
- Odnoklassniki
- Meneame
- Blogger
- Amazon
- Yahoo Mail
- Gmail
- AOL
- Newsvine
- HackerNews
- Evernote
- MySpace
- Mail.ru
- Viadeo
- Line
- Comments
- Yummly
- SMS
- Viber
- Telegram
- Subscribe
- Skype
- Facebook Messenger
- Kakao
- LiveJournal
- Yammer
- Edgar
- Fintel
- Mix
- Instapaper
- Copy Link
[…] obtendría más dinero que al limitarse a un precio determinado. Tuve una experiencia con una promoción “Pague lo quiera” cuando cambié la portada de Fantasía y fuga en verano de 2013. En mi caso, confieso que el […]