Escarbar entre las biografías y los datos sobre Cortázar no es tarea fácil. Para armar el par de figuras dentro del rompecabezas de su vida que corresponden a su paso por Suiza se requiere la confrontación con datos contradictorios, la búsqueda paciente por diferentes libros, mirar una y otra vez una misma pieza hasta que cobre o pierda el sentido.
La parábola del sembrador y la difusión de la cultura hispana en Suiza
Hace un mes en la iglesia, se leyó el Evangelio correspondiente a la párabola del sembrador (Marcos 4:1-20) [1], en la que se muestran cuatro destinos de las semillas repartidas por el campo: Una parte cae junto al camino y las aves se la comen. Otra parte cae en tierra pedregosa y, al brotar, el sol la quema y, como no…
Seguir leyendo
Noche literaria de autores latinoamericanos en Berna
El sábado 23 de junio, como culminación de un largo día de verano, se celebró una noche literaria de autores latinoamericanos, organizada por la argentina Cristina Duarte. Siete autores se dieron cita para leer sus textos en el Breitsch-Träff de Berna, un local pequeño con una vitrina que merece una mirada atenta y no solo por su agenda diversa y…
Seguir leyendo
Actividades en julio de 2012
En Suiza estamos de vacaciones, muchos centros culturales cierran este mes y se han anunciado pocas actividades literarias.
Viajeros en Neuchâtel: Andrés Neuman y el Grand Séminaire (III)
“Creo que el pasado no debería ser un entretenimiento, sino un laboratorio para entender el presente” (Andrés Neuman: El viajero del siglo [1]). El martes 22 de mayo de 2012 el crítico, editor y académico Fernando Valls inició la sesión del día en el Grand Séminaire de Neuchâtel con su conferencia titulada “La manivela de los sueños o El viajero…
Seguir leyendo