¡Feliz 2018! No podía iniciar este año (con retraso) en mi blog sin hacer referencia a los recursos para escritores que más me han impresionado de 2017. Considero que el año pasado fue muy interesante en la blogosfera. Los artículos se vuelven cada vez más profundos. Los debates entre blogs han sido muy productivos. Los consejos no se quedan en…
Seguir leyendo
10 formas de diseñar una tabla de contenido para un eBook
Después de haber sido una ausencia frecuente, crear un índice o tabla de contenido se convirtió en un paso obligatorio para publicar un libro electrónico si se quería que la plataforma lo aceptara (sobre todo iBooks y Smashwords) o para no recibir un aviso de calidad por parte de Amazon. Cuando se utilizan herramientas como Word o Calibre, la tabla…
Seguir leyendo
Cómo crear un índice en Word para un eBook (entrada actualizada)
Uno de los temas que me han consultado con frecuencia en este blog se refiere a cómo crear un índice en Word para un libro electrónico, específicamente uno que vaya a venderse por Amazon. El índice o tabla de contenido[1] constituye un elemento imprescindible dentro de un eBook. Tiene la doble función de mostrar la estructura de un libro y…
Seguir leyendo
Reflexiones sobre Escribir bien, de Isaac Belmar
A veces, leemos manuales para escritores porque estamos procrastinando; otras, porque forman parte del programa de algún curso. Por lo general, nuestro interés consiste en prepararnos para una determinada etapa (la escritura, la corrección, la publicación, el marketing), ya que queremos alcanzar nuestras metas y tener éxito. De vez en cuando, andamos tan desorientados que necesitamos una sacudida. Para esto último se presta Escribir bien: o cómo fracasar mejor en el arte de la escritura, de Isaac Belmar.
Cómo hacer tu libro visible en Internet: entrevista a Ana González Duque
Una de las principales razones por las cuales un libro no se vende es que la gente no sabe que existe. Muchas veces, quienes saben que existe (tu familia, tus amistades, los visitantes ocasionales de tu blog) no están interesados en adquirirlo. Por eso, el quid del asunto consiste en hacer tu libro visible para sus lectores objetivo.